Rilda Paco y su la polémica pintura. Foto: Internet
La polémica en torno a la pintura de la Virgen del Socavón semidesnuda aumentó ayer, entre autoridades que confirmaron una demanda judicial y quienes defienden la libertad de expresión en el arte y a Bolivia como estado laico.
La joven artista Rilda Paco, quien critica el consumo de alcohol, la cosificación de la mujer y la falta de convicción religiosa durante el Carnaval con su obra, está en el centro de la polémica, defendida por intelectuales, artistas y distintos colectivos, sobre todo en redes sociales. No obstante, autoridades e instituciones de Oruro confirmaron el proceso judicial.
La imagen se hizo famosa con un reportaje en el programa Al Rojo Vivo, al que la artista que elaboró la imagen, explicó que su obra denuncia el exceso de bebidas alcohólicas y los comportamientos que eso genera en el Carnaval de Oruro, en el cual se debería celebrar la devoción a la Virgen.
Representantes de la Alcaldía, la Gobernación, la Asociación de Conjuntos Folklóricos, el Comité de Etnografía y Folklore anunciaron que iniciaran un proceso legal en contra de la artista, calificada como una acción ofensiva a la fe que profesan miles de feligreses y danzarines en el Carnaval de Oruro, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, informaron fuentes institucionales.
"Cómo podemos ofender a nuestra patrona, es inadmisible que se ofenda de esta forma. No acepto esta semejante ofensa a nuestra virgencita, a nuestra madre", dijo a los medios estatales el Gobernador de Oruro Víctor Hugo Vásquez.
En tanto el pronunciamiento en redes sociales no se hizo esperar e internautas, actores culturales respaldaron su apoyo a la artista Rilda Paco
Desde Santa Cruz el cineasta Diego Mondacca escribió en su facebook: "Cuadro de la patrona, elaborado por Rilda Paco Alvarado. Todo mi apoyo a esta gran artista, que agita desde el arte a esos dogmas y quistes mentales de una sociedad intolerante e hipócrita".
Asimismo Javier Menchaca, dibujante; escribió "CHARLIE HEBDO EN ORURO".
Marco Tóxico artista gráfico público en Facebook "Una vergüenza (y un asco) la forma de comportarse de algunas autoridades de Oruro frente al arte y la cultura (que no sean repetitivos desvaríos folclóricos) Al igual que pasó hace unos años con el dibujante Al Azar, en momentos de desgracia las autoridades eligen encontrar un chivo expiatorio que aleje la atención de las pésimas y precarias condiciones en las que tienen a sus ciudadanos. Todo el apoyo para Rilda Paco".
En tanto Jean Michel Vildary, escritor y artista comentó: "En apoyo a Rilda Paco, por la libertad de expresión y libertad del arte, compartan esta imagen".
Urgentebo intentó contactarse con la Ministra de Culturas Wilma Alanoca, ante el pedido del gobierno municipal de Oruro mediante el cual se pide a la ministra siga las acciones legales que se presenten. Sin embargo el teléfono estaba apagado.
La boliviana Rosemary Mamani Ventura mostrará su talento en la IV Bienal Internacional de Pintura al Pastel en España, que exhibirá 140 obras de 108 pintores provenientes de 17 países del mundo, según una nota de prensa.
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: