SALUD. Hay una deuda millonaria.
A partir de hoy, los 15 centros de salud recibirán sus cheques por la deuda de Bs 28.442.827 pendiente desde 2015 por parte de la Alcaldía de Sucre y el Ministerio de Salud.
Con la implementación del Servicio Integral de Salud (SIM), las alcaldías fueron adeudándose con los centros de salud porque sus presupuestos eran insuficientes para su sostenimiento, la ley creó el Fondo Compensatorio Nacional de Salud (COMSALUD), que está administrado por el Ministerio del mismo rubro para que se solventen las deudas.
Al tener la Alcaldía y el Ministerio de Salud una deuda millonaria de Bs 28,4 millones en Sucre, con 15 centros de salud, correspondiente a la gestión pasada, se conciliaron los montos y después de varios meses de trámites, a partir de hoy se comenzará a saldar las cuentas.
Hoy, la Dirección Municipal de Salud (DIMUSA) en conferencia de prensa, comunicará oficialmente del pago de la deuda a los centros de salud.
La Empresa Local de Agua Potable confirmó que se produjo un sifonamiento producto de una filtración en la zona de Ockoruro. Se prevé que el servicio de agua se normalice entre la 1:00 y 2:00 de la madrugada
La restauración y conservación tendrá un costo de Bs 2,6 millones, de los cuales un 80% corresponde a la Gobernación y un 20% a la Alcaldía
El Centro de Salud de la Cruz Roja comenzó la campaña de detección de lesiones premalignas en el cuello del útero mediante el papanicolaou. La campaña inició el 5 y concluirá el 16 de septiembre.
Los sucrenses fueron impedidos de transitar con moralidad por varias calles de la ciudad, provocando su molestia durante dos días consecutivos
El Reglamento de Calidad de Carburantes, del Decreto Supremo 1499, establece un mínimo de 85 octanos. Una investigación realizada en la carrera de Ingeniería Química de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: