CHUNkA CANCHA. Más de 200 estudiantes pasan clases en aulas que no reúnen las condiciones y que carecen de mobiliario.
La comunidad Chunka Cancha está ubicada aproximadamente a 70 kilómetros de Icla, y unos 190 kilómetros desde Sucre. La ruta entre Icla y el poblado está en mal estado.
Más de 200 estudiantes de la unidad educativa de Chunka Cancha del municipio de Icla pasan clases en una infraestructura precaria y carente de mobiliario y sin material pedagógico, debido al conflicto limítrofe con Tarvita. El Director del establecimiento emprendió una campaña en Sucre para recolectar donaciones de instituciones, empresas y personas particulares con el objetivo de mejorar la calidad de enseñanza en esa abandonada escuelita rural.
Es una infraestructura antigua de adobe y calamina, cuyo salón fue divido en tres para habilitar más aulas debido a que las autoridades no se preocuparon por ampliar y mejorar. Sentados en bancos que ellos mismos refaccionan con trozos de madera, así pasan clases 209 estudiantes de la unidad educativa de Chunka Cancha, de los cuales este año 12 se titularán como bachilleres, aunque con escasos conocimientos ya que no cuentan ni siquiera con un globo terráqueo y no tienen acceso a las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
Pero ¿por qué el abandono de las instituciones? “El problema de esta unidad educativa es que está en la frontera, donde hay un conflicto de límites entre los municipios de Icla y Tarvita; los más perjudicados son los estudiantes porque no hay apoyo de ninguno de los municipios en cuanto a educación”, manifestó el director de la unidad educativa de Chunka Cancha, Ever Zárate.
Desesperado por la situación de sus alumnos y los maestros, el Director comenzó a buscar apoyo para mejorar la infraestructura, el mobiliario y material didáctico, sin embargo, el primer “portazo” lo recibió de la Gobernación argumentando que carece de presupuesto, por lo que decidió pedir ayuda a empresas y personas.
“He estado tocando las puertas de varias instituciones, lamentablemente no he podido conseguir buenos resultados; vine motivado para conseguir algún tipo de apoyo sobre todo computadoras, solo tengo dos computadoritas que abastecen a 209 estudiantes”, señaló el Director.
Pidió a las instituciones, empresas o personas que quieran ayudar que se comuniquen al 74409686 o visiten la unidad educativa para constatar la situación en la que estudian los niños.
"Antes teníamos transporte escolar, pero también nos han quitado por este problema de los límites. Muchos alumnos caminan cerca de dos horas", manifestó.
La autoridad del área, Humberto Tancara, condiciona la apertura del diálogo
El Gobernador de Chuquisaca también anunció que enviará una nota para sentarse a dialogar sobre el tema de límites y la propiedad del megacampo gasífero
El proyecto que aplicarán para sujetarse a la ley costará medio millón de dólares
Existe un compromiso del pasado 12 de octubre de 2016 que no cumplen las autoridades de San Francisco Xavier
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: