REUNIÓN. Los sectores en conflicto llegaron a un acuerdo.
La empresa china Sinohydro construye el tramo Padilla – El Salto que forma parte de la Diagonal Jaime Mendoza.
Luego de dos días de bloqueo al campamento de la constructora china Sinohydro, la Asociación de Transporte Mixto Manuel Ascencio Padilla levantó la medida para abrir el diálogo que se definirá el costo del flete del traslado de agregados.
Hasta ayer por la tarde noche, las organizaciones cívicas y del transporte estaban movilizadas y bloqueaban los dos ingresos al campamento de la empresa china que construye el tramo Padilla - El Salto.
La medida de protesta comenzó el martes, con la demanda de un trato digno para los trabajadores de Padilla y precios justos en los contratos firmados por Sinohydro con los servicios de transporte y otros del lugar.
Ese mismo día, la empresa china aseguró en un comunicado que la mitad de su personal es padillense, y un 62% de sus subcontratistas son del lugar.
REUNIÓN
Ayer por la mañana, el representante de la Defensoría del Pueblo, Edwin Martínez, se reunió en Padilla con los trabajadores de la empresa china y los dirigentes en conflicto antes de comenzar el diálogo programado para las 14:00.
Según la información brindada a CORREO DEL SUR por la dirigencia del Transporte, la gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), María Flores, y los representantes de Sinohydro no llegaron a la reunión a la hora fijada.
Al promediar las 19:00 de ayer, se instaló la reunión en el salón de la Alcaldía de Padilla, pero antes, los transportistas levantaron el bloqueo.
CONCLUSIONES
Al promediar las 23:30 de ayer, concluyó la reunión, emitiéndose dos conclusiones principales: la empresa china se compromete a recontratar a los miembros de la Asociación de Transporte
Mixto Manuel Ascencio Padilla y a otros propietarios que puedan brindar el servicio; asimismo, en el plazo de 15 días la empresa Sinohydro hará conocer si se modifica el costo del flete de agregados, mientras tanto se mantiene el vigente.
La propuesta del transporte es que se les cancele $us 0,18 por cubo de agregado trasladado por kilómetro. El costo actual es de $us 0,14, confirmó el representante regional de la Defensoría del Pueblo.
Los sectores movilizados exigen un trato digno por parte de la firma china
Tras el anuncio de movilizaciones de organizaciones cívicas y transportistas de Padilla por el incumplimiento de compromisos en la generación de empleos y contratación de motorizados de la zona, la empresa china...
La empresa SINOHYDRO informó que la mitad de los empleados de planilla que trabajan en la construcción de la ruta El Salto-Padilla son originarios de esta última localidad, al igual que el 62% de los 124 subcontratistas.
El presidente Evo Morales inauguró el tramo carretero Zudáñez- Padilla que tiene una longitud de 68,7 kilómetros y que fue construida con una inversión de 40 millones de dólares.
Transportistas y organizaciones vivas del municipio de Padilla, reunidos en asamblea, determinaron adoptar medidas de presión como el bloqueo indefinido de caminos desde mañana, miércoles, en señal de protesta por los...
15 Noticias destacadas de 2017
en tres minutos
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2018
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: