El temporal castiga a Camargo
En los distritos 1, 2 y 4 hubo cortes de energía eléctrica que duraron hasta pasadas las 23:00.
Los truenos caídos anoche también provocaron el corte de luz en FANCESA.
La primera granizada caída ayer, en tres comunidades de Camargo dañó el 5% de producción de durazno. En Sucre, el Retén de Emergencias atendió diez llamados, todos por taponamiento de bocas de tormenta en siete zonas.
La directora de Desarrollo Productivo de la Alcaldía de Camargo, Sandra Llanos, informó que al promediar las 16:00 de ayer, cayó una fuerte granizada en Llinquipampa, Suquistaca y Carusla Alta y Baja.
En estas cuatro comunidades, la granizada cayó durante una hora dejando destrozos en las plantas de durazno que estaban en la etapa de floración.
Las familias damnificadas, según el informe preliminar son 60 en Suquistaca, 29 en Carusla Alta, 45 en Carusla Baja y 35 en Llinquipampa, haciendo un total de 169.
“Creemos que mañana (hoy) más comunidades darán a conocer los daños que produjo la primera granizada caída en septiembre, ya que en el poblado de Camargo, sólo cayó lluvia”, manifestó.
Llanos explicó que varias comunidades se dedican a la producción de durazno que luego de la cosecha se transforma en mockochinchi, más conocido como pelón en el sur del país.
Las cuatro comunidades afectadas por el temporal representan el 5% de la producción de durazno.
EN SUCRE
El responsable de la Unidad de Riegos de la Alcaldía de Sucre, Jaime Daza informó que en las zonas de la avenida de Las Américas, plaza Heroínas, barrios Patacón, Valle Hermoso, Bolivia, plaza San Juanillo y por el hospital Universitario, 20 operarios de esta repartición junto a la maquinaria realizaron la limpieza de las bocas de tormenta que fueron taponeadas por el arrastre de sedimentos y basura.
“En los meses de sequía realizamos la limpieza de más de 250 bocas de tormenta en los lugares donde cada año se tiene reportes de taponamientos, hemos realizado también la reparación de rejillas”, señaló Daza.
Anoche, el Retén de Emergencias recibió diez llamadas solicitando ayuda para la limpieza de rejillas de las bocas de tormenta.
Según el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) en Sucre las temperaturas oscilarán entre 22 y 24 grados y la mínima entre cinco y siete grados.
Se pronostican cielos nubosos y precipitaciones aisladas en horas de la tarde.
Los choferes de Milluni y La Calera están dispuestos a reducir el precio del flete
Esta zona tradicional soporta a diario una intensa presión urbana
Para las gerencias Financiera y de Comercialización ya se emitieron las recomendaciones
El directorio elige hoy a los nuevos gerentes, a quienes encargará el relanzamiento de la subsidiaria
El control del transporte sindicalizado al despacho de carga de cemento en la planta de FANCESA sigue causando molestias en los choferes particulares que realizan el servicio de flete al interior del país.
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: