El Senado aprobó ayer el contrato de préstamo de $us 100 millones, suscrito entre el Estado boliviano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el financiamiento del estatal “Programa de Electrificación Rural II”, que ampliará y mejorará la cobertura del servicio eléctrico en las zonas rurales de Bolivia.
La población beneficiaria del programa corresponde a aproximadamente 35.000 hogares rurales sin electricidad que serán conectados a través de redes eléctricas de distribución, y aproximadamente 19.000 hogares adicionales en el área de influencia directa de la línea de transmisión Padilla-Monteagudo-Camiri.
El programa cuenta con recursos del Capital Ordinario del BID por $us 85 millones con un periodo de amortización de 30 años, y los otros 15 millones serán financiados con recursos del Fondo de Operaciones Especiales (FOE) con un periodo de amortización de 40 años.
Evo recuerda que la victoria bélica no da derechos, como los que Chile dice ostentar
El Tribunal de Sentencia del Senado declaró cuarto intermedio hasta este martes, cuando se dé a conocer oficialmente dicha carta de renuncia a sus miembros
El Gobierno iraquí rechazó ayer la propuesta de la región autónoma del Kurdistán de "congelar" los resultados del referéndum de independencia para abrir un diálogo, mientras anunció una ofensiva contra el ejército...
Carles Puigdemont tiene "voluntad" de asistir antes de continuar con plan soberanista
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2018
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: