MÚSICOS. La delegación chuquisaqueña en el congreso, en La Paz.
Con el objetivo de que la quena sea declarada patrimonio cultural de Bolivia, se realizó ayer el Primer Congreso nacional de la quena boliviana en La Paz, donde una delegación chuquisaqueña asistió con propuestas.
Delegaciones de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca se reunieron ayer en el Museo Nacional de Etnografía y Folclore (MUSEF) de la Sede de Gobierno para presentar el Anteproyecto de ley de Patrimonio Cultural de la Quena, actividad apoyada por el Viceministerio de Cultura, señaló Marco Moya, intérprete de este instrumento en Sucre.
Las delegaciones de estos cinco departamentos, ven necesaria la propuesta ante la adjudicación del instrumento en otros países. Aunque ya se considera internacional, dijo Moya, es importante reconocer que tiene sus raíces en Bolivia con precursores como Mauro Núñez y otros maestros del departamento de La Paz.
Añadió que fue “un bonito encuentro” con mesas de trabajo en los que se abordaron temáticas como la historia de la quena, su fabricación, la venta, la importancia de introducir la música boliviana desde la educación y el categorizar a los quenistas, estas dos últimas propuestas fueron presentadas por la delegación chuquisaqueña conformada por nueve personas.
En la jornada compartieron además su música y reconocieron a los maestros que dedicaron su vida a este instrumento en Bolivia. Los quenistas Vicente Vargas de Canto Sur y Roberto Sahonero de Los Masis, figuraron como los más sobresalientes de la región. Se espera que en un siguiente encuentro, pero esta vez para compartir música, los intérpretes puedan recibir sus reconocimientos y que el resto de las regiones del país también participen.
El embajador de España en Bolivia, Enrique Ojeda, afirmó que el Programa de Patrimonio para el Desarrollo de la Cooperación Española está presente en Bolivia desde 1991
Costa Rica y Bolivia establecieron ayer acuerdos para fortalecer la cooperación bilateral en materia técnica, científica y económica, así como para proteger el patrimonio cultural.
Con una nutrida delegación de 42 personas, la selección chuquisaqueña de taekwondo buscará el título del Campeonato Nacional Infantil y Cadetes, que este fin de semana se realizará en Santa Cruz.
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: