CAIP. Los pacientes del Hospital del Niño estrenan el Centro de Apoyo Integral Pedagógico.
El aula hospitalaria está equipada con dos laptos, 13 tablets, dos televisores, un reproductor de DVD y un Blu-ray, mobiliario consistente en mesas, sillas, estandartes, gaveteros y pizarras móviles, además de equipo educacional como estandartes móviles, carros utileros y carros multimedia para la atención en salas de internación. Entre el material educativo se tiene 298 libros, 93 juegos didácticos y materiales escolares. Todo este implemento demandó una inversión de Bs 127.733.
Luis Mario Mamani Romero, de ocho años de edad, no asiste a su escuela desde hace tres meses. El pequeño está casi postrado en una sala de recuperación del Hospital del Niño y una de sus preocupaciones es no saber cuándo podrá volver a clases. Él es uno de los 252 niños beneficiarios del programa Centros de Apoyo Integral Pedagógico–Aula Hospitalaria (CAIP-AH) que ayer fue inaugurado por las autoridades en dicho nosocomio.
En el aula hospitalaria, lo primero que tomó Luis fue una tablet que forma parte del equipamiento otorgado por el Ministerio de Educación.
Otros infantes se distraían sobre todo con juegos didácticos que en ese momento se puso a su alcance.
Marina Romero Soliz, la mamá de Luis, explicó que el niño cumplirá tres meses internado en el hospital, recuperándose de las quemaduras que sufrió.
Luis tenía un 50% de su cuerpo con quemaduras, lo que ya redujo a 20%, aunque todavía no puede valerse solo para sentarse o levantarse de la cama.
"Él se quemó con fuego, con gasolina, en la casa de su abuela. Él no es travieso, pero así le ha pasado", recuerda la madre de Luis.
Soliz confía en que el aula hospitalaria le permitirá levantarle el ánimo a su hijo, quien no deja de preguntar por su escuela.
"Él está en tercero de primaria en la unidad educativa Victoria Diez (zona Lajastambo), grave se preocupa de su escuela, él era el mejor alumno y en este tiempo he tratado de conseguir maestros privados, pero viendo que aquí vinieron del programa CAIP, él está mejor, está aprendiendo, hace tareas y se distrae más con eso, con los profesores, con las psicólogas", indicó.
Desde que está internado, Luis no pudo ver a sus compañeros porque el ingreso a menores está restringido en el hospital. Recibe la visita de un profesor, sin embargo.
Luis es tímido y las pocas palabras que pronunció ante el periodista de este medio fueron: "estoy bien", "quiero volver a la escuela" y que está bonita el aula hospitalaria.
Luis es el hermano mayor de tres hijos que tienen Mariana Romero y Mario Mamani, su padre. "No sé hasta cuándo se quedará, pero si en un mes se para o se sienta, camina, va a poder irse, algunos me han dicho que los pacientes como él se quedan medio año y hasta un año", dijo la mamá que permanece casi todo el tiempo al lado de Luis.
Respecto a los gastos, Romero afirmó que no están pagando casi nada y se benefician de un seguro o programa de salud estatal que cubre a los habitantes de Chuquisaca.
El programa CAIP-AH tiene el objetivo de lograr la continuidad en la educación y apoyo integral pedagógico a los niños, niñas y adolescentes entre tres y 14 años que se encuentran en situación de enfermedad y hospitalizados. En Chuquisaca, el primer centro fue instalado en el Hospital del Niño, cuya inauguración estuvo a cargo de autoridades del Ministerio de Educación, Gobernación, Dirección Departamental de Educación y la Junta de Padres.
El menor tenía un tumor en uno de los riñones, ahora se encuentra en el hospital de niños en espera de un donante
Aún están en etapa de recuperación 11 heridos del accidente de tránsito que ocurrió la noche del domingo con un bus de la empresa San Francisco. Ocho están en traumatología, dos en neurología y uno en terapia intensiva.
Familiares de dos personas que fueron atropelladas la madrugada del domingo exigen a la Policía dar con el autor que se dio a la fuga. Tránsito pidió al taxista que auxilió a las víctimas, contactarse para cooperar...
Los trabajadores del Hospital Universitario continúan en estado de emergencia en demanda de la anulación de la Resolución del Consejo Universitario que dispone que los institutos universitarios deben generar sus...
Los trabajadores del Hospital Universitario están en emergencia y no descartan ingresar hoy en huelga de hambre en contra de la suspensión del 50% del apoyo económico que brinda San Francisco Xavier a ese nosocomio...
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: