Varias comunidades son afectadas por las lluvias. ARCHIVO/Gentileza
Chuquisaca encarará la segunda semana de la gestión escolar con la mayoría de sus estudiantes en aulas, luego de que las actividades de los primeros días se vieron mermadas por las lluvias que provocaron la crecida de ríos y derrumbes afectando el acceso tanto de escolares como de maestros.
Si bien las clases comenzaron el anterior lunes, más de medio centenar de unidades educativas en Chuquisaca no lograron arrancar la temporada ese día y lo hicieron paulatinamente en las jornadas siguientes. Al margen de esta situación, según recalcaron directores distritales del área rural de Chuquisaca, hubo ausentismo de los estudiantes por diferentes factores.
Por las lluvias, los establecimientos de los municipios de San Lucas, Culpina, Villa Charcas, Azurduy, Monteagudo, Macharetí y Huacareta fueron los más perjudicados; no obstante, los titulares de varios de estos distritos aseguran que la actividad escolar ya es normal desde la mitad de la semana anterior.
José Miguel Velasco, director distrital de Culpina, donde al menos cinco núcleos alejados del centro poblado no arrancaron el lunes sus actividades, señaló que las clases se normalizaron de forma paulatina y ponderó que los estudiantes sean “los más preocupados” en asistir a clases.
En Monteagudo, el titular del distrito, Agustín Yapu, precisó que unas 19 unidades educativas tuvieron dificultades entre el lunes y el martes, principalmente por la crecida de ríos que cortó los accesos, pero al tercer día de la semana se regularizaron las clases porque “dejó de llover”. Aseguró que desde este lunes, la actividad será al 100%.
La cifra de colegios perjudicados en Macharetí fue menor, pues sólo dos no lograron comenzar desde el lunes por los caminos anegados; sin embargo, Franz Quispe, director distrital, anticipó que la semana anterior concluyó sin inconvenientes.
Los derrumbes y desbordes de afluentes impidieron que una decena de colegios de Huacareta registren una actividad irregular hasta el miércoles pasado. A ello se sumó el ausentismo de al menos el 20% del estudiantado de este municipio. “Poco a poco van llegando”, aseguró el distrital René Calizaya, al asegurar que la asistencia, especialmente en los colegios alejados, crecerá desde este lunes.
Este diario también intentó contactarse con el director Distrital de San Lucas, sin éxito.
“En las unidades educativas dispersas, generalmente en la primera semana de clases, hay muy poca asistencia de estudiantes, esperamos que haya una asistencia en un 99% en las unidades educativas alejadas”, coincidió el director departamental de Educación, Humberto Tancara.
Las lluvias se extenderán hasta marzo, por lo que continuará la alerta en el país.
El temporal ocasióno el desplome de viviendas y sifonamientos.
El temporal de fuertes lluvias en el norte de Chile se cobró hasta el momento la vida de seis personas, damnificó a 45 y ocasionó daños de distinta gravedad.
En San Borja, uno de los municipios afectados por las inundaciones en Beni, la gente vive pendiente del estado del clima. El pasado fin de semana, se desbordó el río Maniqui.
Hay un total de 12 personas desaparecidas y 7.698 familias sufrieron daños
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: