La Asamblea Constituyente de Venezuela, conformada exclusivamente por chavistas. Foto: EFE
La Asamblea Nacional Constituyente conformada exclusivamente por chavistas aprobó hoy, martes, la creación de una "comisión de la verdad" para establecer responsabilidades en los hechos de "violencia política" que se produjeron en Venezuela desde 1999 hasta ahora.
"La Comisión para la Verdad, la Justicia, la Paz y Tranquilidad Pública circunscribirá su ejercicio a los hechos de violencia por motivos políticos y de intolerancia, así como sus delitos conexos dirigidos a causar tal violencia", explicó la presidenta de la Constituyente, Delcy Rodríguez.
La creación de esta comisión fue encargada personalmente por el presidente del país, Nicolás Maduro, que adelantó que algunos de los líderes opositores que han convocado manifestaciones contra el Gobierno en los últimos meses irán a la cárcel, al considerarlos responsables de los disturbios en que desembocaron estas marchas.
La ley con la que se pone en marcha la comisión exige el deber de colaborar con este ente y someterse a sus decisiones a todas las personas e instituciones venezolanas, y quien no lo cumpla será castigado por las leyes penales.
La comisión se ocupará de actos como la difusión de contenidos que inciten a la "violencia" y el "odio", y de comportamientos que hayan afectado "a la vida e integridad personal (...) física, psíquica o moral", a "la libertad personal", la "tranquilidad" y el "patrimonio" públicos, así como al "sistema socioeconómico nacional".
El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, denunció ayer como un atropello a los derechos humanos la creación de esta comisión al considerar inaceptable que un órgano político se atribuya funciones judiciales.
El presidente Maduro, la propia Delcy Rodríguez y el también constituyente Diosdado Cabello, una de las figuras con más poder dentro del chavismo gobernante, impulsaron la comisión de la verdad para acabar con la "impunidad" en el país, que vivió desde el 1 de abril una ola de multitudinarias protestas contra el Gobierno.
Muchas de estas manifestaciones fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad, y se saldaron con enfrentamientos entre manifestantes y agentes y otros hechos violentos que provocaron la muerte de más de 120 personas.
Pese a llevar menos de una semana funcionando, la Constituyente ya destituyó de su puesto a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, a quien el oficialismo acusó de "complicidad" con la violencia en las protestas desde que la titular del Ministerio Público recriminara a Maduro tendencias dictatoriales.
El Alto Comisionado para los derechos humanos aseguró que las fuerzas de seguridad son responsables de la muerte de al menos 46 manifestantes
El chavismo amenazó ayer con inhabilitar de sus cargos a los dirigentes que promovieron las protestas contra el Gobierno
Denunció además la decisión de la Constituyente de extender a dos años el período en que ejercerá sus funciones plenipotenciarias para reordenar el Estado y depurar todas sus instituciones
Luisa Ortega insistió en que sigue siendo la Fiscal General de Venezuela y afirmó ayer que su remoción fue ordenada por el Ejecutivo a la recién instalada Asamblea Constituyente, decisión que desconoce porque, a su...
El Comandante General de las FFAA de ese país califica el hecho de ataque "terrorista"
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: