VETO. La embajadora de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, y su homólogo israelí, Danny Danon.
Estados Unidos vetó ayer una resolución respaldada por el resto del Consejo de Seguridad de la ONU para pedirle marcha atrás en su decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel.
Catorce de los quince países del Consejo de Seguridadapoyaron el texto, ilustrando el aislamiento estadounidense a raíz del anuncio del presidente, Donald Trump, sobre el traslado de la embajada de Tel Aviv a Jerusalén.
El movimiento de Trump rompió con años de consenso internacional sobre la ciudad, cuyo estatus final debe ser acordado en un proceso de paz entre israelíes y palestinos, según Naciones Unidas.
"Ningún país va a decir a Estados Unidos dónde podemos poner nuestra embajada", dijo la embajadora estadounidense, Nikki Haley.
Haley defendió que la medida de Trump es una decisión "soberana" de su país y que supone un "reconocimiento de lo obvio": que Jerusalén es la capital de Israel.
Un estudio de universidades de EEUU y Europa sostiene que el uso de energías fósiles podría acabar en ese año porque, para entonces, el 99% del consumo mundial sería abastecido por las renovables.
El descarrilamiento de un tren en el estado de Washington (noroeste de EE.UU.) dejó ayer "múltiples heridos y víctimas mortales", informó la oficina del aguacil del condado de Pierce, al sur de la ciudad de Seattle.
A pesar del hecho de que los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor del texto elaborado por Egipto, el proyecto de resolución fue rechazado por Estados Unidos
EEUU desató polémica al reconocer a Jerusalén como capital de Israel
EEUU critica a China por los suministros de crudo al régimen de Pyongyang
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: