EMERGENCIA. Voluntarios y miembros de rescate de Guatemala trasladan a los heridos.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, el coloso de Fuego volvió a su normalidad, pero aún mantiene explosiones moderadas, con lo que no descarta que se registre una nueva erupción.
La violenta erupción del volcán de Fuego en Guatemala el domingo dejó ya 65 muertos, 46 heridos, más de 1,7 millones de afectados y un número no precisado de desaparecidos, según los últimos reportes de las autoridades de Protección Civil.
En un recorrido por la comunidad de El Rodeo, una de las áreas más devastadas, el presidente Jimmy Morales dijo que su gobierno declaró el estado de calamidad pública con el fin de atender la emergencia y reparar la infraestructura dañada por las toneladas de rocas y arena que cayeron sobre las poblaciones.
El presidente Morales, acompañado de su esposa la primera dama Patricia Marroquín, hizo un llamado a la calma, a la serenidad, y también pidió "paciencia" a los habitantes.
Agregó que se cuentan con cocinas móviles del Ejército para dar alimentos calientes a los damnificados, y que hay suficiente agua potable y, "bendito sea Dios", también provisiones para cubrir la emergencia.
La portavoz del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, Mirna Zeledón, dijo que en las últimas horas la cifra de fallecidos se ha elevado y que de las 65 víctimas mortales confirmadas solo 13 fueron identificadas.
Indicó que fueron registrados ocho fallecidos en la comunidad de Alotenango, en el central departamento de Sacatepéquez, seis cuerpos ubicados en la morgue del sureño departamento de Escuintla, donde también fueron agrupados 48 cadáveres en el salón de la aldea Hunahpú.
Zeledón mencionó que la causa de muerte de la mayoría de los 65 fallecidos fue "asfixia por sofocación".
Las autoridades están en una alerta institucional mientras brigadas de varias instituciones, entre ellas el Ejército, se abren paso entre las toneladas de rocas, arena y ceniza lanzada por el volcán.
La cifra de desaparecidos es incierta. Las brigadas de rescate levantaban con sus propias manos las láminas de los techos en busca de sobrevivientes y a veces se apoyan con palas.
Junto a los cuerpos que fueron localizados también se encontraron animales domésticos quemados, entre ellos gallinas.
Los heridos, algunos en estado crítico, son 46, en tanto que 1.877 están albergados. En total suman 1.702.130 los afectados y 3.265 los evacuados.
La erupción ha dejado unos 46 heridos y más de 1,7 millones de afectados por las cenizas
Autoridades reportan que el Volcán de Fuego vuelve a la normalidad
Continúan las labores de búsqueda de desaparecidos
Más de 2.000 personas han sido evacuadas hacia albergues temporales
La FIFA levantó la sanción que pesaba sobre el balompié guatemalteco desde el 28 de octubre de 2016 por actos de corrupción en la Federación.
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: