Informe. El ministro Iván Acosta.
Nicaragua recortó ayer en $us 186,3 millones su presupuesto de gastos para este año, un 1.3% de su PIB, en medio de su crisis sociopolítica más sangrienta desde los años 80.
La enmienda, enviada con carácter urgente por el presidente Daniel Ortega, afecta, principalmente, a los programas de inversión pública, las carteras de salud y educación, y las transferencias a los municipios, según el proyecto aprobado por diputados oficialistas y aliados.
El recorte presupuestario obedeció a una menor recaudación de los ingresos tributarios de hasta un 9.2%, y a una reducción de las donaciones y de los desembolsos de préstamos externos, explicó el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, quien hizo una presentación ante el plenario antes de su aprobación.
El funcionario indicó que las protestas contra el Gobierno de Ortega, iniciadas el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas a la seguridad social que dejaron centenares de muertos, también ocasionaron un grave daño a la economía, sobre todo en sectores de turismo, comercio y transporte.
El déficit presupuestario es de $us 48,8 millones, informó el funcionario.
Alrededor de 2,3 millones de venezolanos huyeron de ese país como consecuencia de la crisis, según informó ayer la ONU, que alertó de la falta de alimentos y de medicinas que sufre la población.
El destino de la región siria de Idleb, el último refugio de la oposición siria, dominó el encuentro de ayer en Ankara entre los ministros de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y turco, Mevlüt Çavusoglu.
Al primer semestre de 2018, el valor de las exportaciones de banano cayó en un 18 por ciento, en relación al mismo periodo de 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La ex presidenta argentina recusa al juez y al fiscal y rechaza supuesto cobro de sobornos
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: