tamaño. La imagen de la Virgen de las Letanías podría ser la más pequeña del mundo.
Es una imagen que se encuentra en una capilla en la localidad de Viacha, a 28 kilómetros de La Paz.
La capilla está ubicada en la cima del cerro de las Letanías en Viacha, donde cientos de feligreses llegan cada 13 de julio para celebrar su festividad.
Piezas artísticas entre pinturas, esculturas, orfebrería, platería y la vestimenta de la Virgen de las Letanías, considerada hasta hoy la virgen más pequeña de Bolivia son parte de un catálogo presentado por el Ministerio de Culturas en la ciudad de La Paz.
El catálogo de vestimenta litúrgica, tiene 223 láminas que dan cuenta de 593 reliquias pertenecientes a la imagen de la virgen María que mide tan solo 4,7 centímetros, resaltan el tamaño y detalle con el cual fueron confeccionados.
"La colección de vestidos litúrgicos es única en el país por la talla, pero el valor no solo está en el tamaño, sino en los bordados", sostuvo la directora de la Unidad de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Culturas, Carmen Loza.
El viceministro de turismo, Ricardo Cox, resaltó el trabajo minucioso realizado para la catalogación que, según dijo, ayudará a preservar el patrimonio del país y evitará el tráfico ilegal de bienes culturales.
El medio millar de piezas fue elaborado por varias comunidades de monjas "que estaban en retiro" se dedicaron a bordar esta peculiar vestimenta litúrgica a principios de este siglo, "detrás de cada hilo hay una intención de fe, entonces ese vestuario debe ser conservado de la mejor manera" añadió Loza.
La directora también destacó la estructura de plata y bronce donde se encuentra puesta la virgen y sostuvo que "hay toda una metáfora" en torno a ésta que se debe seguir investigando.
La tradición cuenta que en el siglo XIX la virgen se apareció a una pastorcita para defenderla de un ataque de serpientes y al día siguiente, cuando la joven volvió al lugar acompañada de un grupo de campesinos, encontraron la pequeña imagen tallada, algo que fue considerado un milagro por los pobladores.
La pequeña imagen fue propuesta recientemente por las autoridades bolivianas para que sea reconocida como la virgen más pequeña del mundo por los récords Guinness. EFE
Devoción por las representaciones marianas
El historiador Guillermo Calvo, en Sucre, resaltó la devoción que tiene la población boliviana, mayoritariamente católica, hacia las representaciones de la Virgen María. “Tener la presencia de esta imagen en la Catedral Metropolitana, en los conventos, en los monasterios y sobre todo en las parroquias rurales es de gran trascendencia”, afirmó al resaltar el patrimonio religioso mariano de Chuquisaca.
El investigador recordó que esta ciudad tuvo el privilegio de albergar al primer obispado de América en 1552, cuando aún se denominaba Villa de la Plata.
Sobre la Virgen de las Letanías, afirmó que la instalación de esta imagen en el municipio paceño de Viacha tendría su origen en la batalla de Ingavi, en el marco de la lucha por la independencia de América Latina. “Estas vírgenes han acompañado durante la guerra de la independencia, el Ejército no ha ido solo, sino ha ido acompañado de sus imágenes”, acotó al enfatizar que hubo capellanes castrenses en todos los conflictos bélicos que enfrentó Bolivia.
Como dato curioso reveló que debajo del primer santuario de la Virgen del Carmen, cuya celebración está en puertas, se encontró un cofre relacionado con el atentado contra el general y presidente Manuel Isidoro Belzu, registrado en 1850. En la urna ubicada debajo del altar mayor estaba el uniforme ensangrentado que vestía la víctima el día del atentado.
Consolidándose como la Capital de este deporte de reciente incursión en el país, Sucre despidió anoche el Campeonato Internacional “Challenge Trophy” de handball masculino, en el que las selecciones de Paraguay...
El abogado constitucionalista Williams Bascopé indicó que existen muchas preguntas que debe responder el gobierno del presidente Evo Morales
Bolivia intentará acabar hoy en el tercer lugar del Campeonato Internacional “Trophy” de handball masculino en el Polideportivo de Garcilazo. Para concluir en esta posición tanto de la categoría Junior (Sub 21) como...
Bolivia no pudo repetir la hazaña frente a Ecuador y cayó en la segunda jornada del Campeonato Internacional “Trophy 2018” de handball masculino, que se desarrolla en el Polideportivo de Garcilazo.
Ambos países se comprometen a afianzar la cooperación en varios campos
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: