DENUNCIA. El gobernador Esteban Urquizu y el alcalde Iván Arciénega se dirigen a los periodistas.
Según una auditoría reciente de FANCESA, la empresa adquirió un lote de terreno en Santa Cruz con indicios de hechos ilegales, por lo que se recomendó que el caso sea investigado por la Fiscalía.
Un nuevo caso irregular, según una reciente auditoría, salió a la luz en las últimas horas. El gobernador Esteban Urquizu y el alcalde Iván Arciénega informaron ayer que FANCESA adquirió un lote de terreno en Santa Cruz con "indícios" de actos administrativos ilegales, por lo que pidieron a la Fiscalía que investigue el caso. Se trata de una transacción de unos $us 2,8 millones.
"A partir del conocimiento de la información que nos han presentado los directores de ambas instituciones, pues, queremos decirles que (en este caso) hay (indicios de) falsedad material, falsedad ideológica, conducta antieconómica, entre otros", detalló el Gobernador, en una conferencia de prensa.
Urquizu completó su denuncia citando el artículo 29 de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, que se refiere al delito de "enriquecimiento ilícito", y añadió que "lo que corresponde" ahora es que la Fiscalía "investigue" y sancione a los "responsables", en caso de comprobarse los supuestos hechos irregulares.
El Gobernador, consultado sobre si algunos de sus ex representantes en la empresa está involucrado en el caso, dijo que no protegerá a nadie, en caso de que la investigación encuentre responsabilidad en alguno de sus ex directores o síndicos.
"A nadie vamos a defender. Si cae (la responsabilidad) en algún ex director o ex síndico, la Gobernación no va a defender a nadie", insistió.
Arciénega, por su parte, precisó que el caso tiene que ver con la compra de un lote de terreno en Warnes (Santa Cruz), según una auditoría reciente, que encontró supuestos hechos irregulares en el procedimiento.
"Por ese motivo, conforme a la normativa vigente (…), se tiene la decisión de remitir los resultados de esta auditoría a las instancias competentes", explicó el Alcalde.
Ninguna de las autoridades denunciantes habló de números. Dejaron ese asunto a la Fiscalía.
El secretario de Coordinación General de la Gobernación, Eberth Almendras, sin embargo, recientemente, le dijo a este diario que el caso tiene que ver con una transacción de unos $us 2,8 millones.
En el pasado, en la administración de Luis Iriarte, representante de la Gobernación, también se detectaron supuestos hechos irregulares en la compra de un lote de terreno en Santa Cruz, por lo que también se solicitó la investigación del caso.
El millonario proyecto podría ser adjudicado a comienzos del próximo año
Hoy es un día clave para FANCESA porque se aguarda una decisión final en torno a la licitación
Desde el directorio de la cementera piden ajustes a la política de comercialización
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: