RECLAMO. Bolivia condena el uso del manantial sin una retribución.
En otro conflicto con el vecino, el Gobierno boliviano espera una respuesta de la Terminal Puerto de Arica para resolver el conflicto por el alza de las tarifas y deficiencias en el servicio.
El canciller chileno, Heraldo Muñoz, reveló ayer que se concesionó el uso de las aguas del manantial Silala en 1906 a la empresa anglochilena The Antofagasta Railway Company Limited, a la que dos años después Bolivia otorgó una concesión con el mismo fin.
"Chile tiene el perfecto uso de hacer utilización de estas aguas en su territorio (...) Así lo ha sido desde siempre, desde el año 1906 en que se dio una primera concesión por parte del Estado a un privado en nuestro país, en nuestro territorio", enfatizó en declaraciones a Emol.
Para Muñoz, eso muestra que siempre hubo un curso de río internacional Silala, por lo que dijo que su uso le compete.
Asimismo, descalificó la intención de Bolivia de realizar estudios para cuantificar las pérdidas económicas que ha sufrido por el uso del Silala.
En junio de 2016, Chile demandó a Bolivia ante La Haya para mantener el aprovechamiento de las aguas del Silala.
Tras la declaración de alerta en el país por el brote de gripe aviar en Chile, Chuquisaca determinó ayer la misma medida a nivel departamental para aplicar un control más estricto en la venta y comercio de productos...
No podrán ingresar ningún tipo de especie de aves ni productos o subproductos de ellas
El secretario del Consejo de Defensa del Silala, René Martínez, dijo ayer que es un "avance" para Bolivia que autoridades chilenas reconozcan una canalización del curso de las aguas del Silala hacia su territorio.
El Gobierno boliviano, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), se declaró en alerta ante la confirmación del rebrote de la influenza aviar en Chile.
Bolivia espera que para no generar polémicas “improductivas”, el debate por las aguas del Silala debería limitarse a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), de La Haya.
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2018
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: