VICEMINISTRO. Jaime Durán.
El Gobierno quiere dinamizar la industria manufacturera de la mano del futuro Consejo Económico-Productivo, que estará conformado por el Estado y sector privado. Este rubro, el año pasado, experimentó un crecimiento expectable.
La propuesta fue anunciada por el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, luego de que el presidente Evo Morales se reuniera el 9 de junio con representantes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB). En ese encuentro proyectaron la conformación de dicho consejo.
En esta instancia podrán participar delegados de los empresarios, de distintos rubros y del Gobierno a través de los ministerios que trabajan en el rubro productivo. El objetivo es abrir debate sobre los mecanismos que permitan la generación de nuevas industrias, explicó.
Según Durán, esta actividad económica es la que “más aporta” al PIB con un 19%, por lo que consideró que el Consejo Económico-Productivo debe analizar cómo lograr aumentar la producción de bienes manufactureros.
Según pobladores y cívicos, en el operativo policial se registraron excesos por parte de los cientos de efectivos que desbloquearon la carretera en día sábado
La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, nombró ayer como "número dos" del Gobierno al proeuropeo Damian Green y mantuvo el resto de su gabinete sin cambios relevantes, mientras lucha por recuperar...
El presidente Evo Morales dijo que se debe recuperar para los pueblos los mares que se encuentran secuestrados por las oligarquías del mundo y remarcó que el acceso al mar no debe distinguir fronteras.
El presidente Evo Morales afirmó durante una concentración realizada ayer, en Viacha, que su administración logró disminuir la extrema pobreza en un 16%, aunque admitió que no está conforme.
Sostienen que no hay proyecto nuevo de la derecha que sustituya al de las izquierdas
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: