LA PAZ. El Presidente del Senado.
El último paro de los trabajadores del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile representó un nuevo episodio que daña la economía de Bolivia, sostuvo ayer el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales,
"Lamentablemente es una situación que se vuelve a repetir (...), es un nuevo episodio de daño a la economía nacional, al transporte y al comercio exterior boliviano", afirmó.
La medida de presión por demandas laborales detuvo las cargas y productos de exportación que son certificados por el SAG, a cargo del control fitosanitario, afectando directamente al sector empresarial chileno y al boliviano, que utiliza los puertos del país vecino al estar privado de mar.
El Presidente del Senado lamentó que el paro del SAG generara "larguísimas" filas de camiones que debían entregar mercaderías a los barcos que esperan productos bolivianos en puertos del norte chileno.
Ante los reiterados paros en Chile que frenan el comercio ultramarino de Bolivia, Gonzales remarcó que el Gobierno debe avanzar en las negociaciones con Perú para acceder a puertos alternativos que garanticen el tránsito de la carga boliviana hacia los mercados internacionales.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, se reunirá el 1 de septiembre en Lima con su homólogo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), para mejorar los lazos bilaterales de comercio, de integración, seguridad y proyectos binacionales.
"Ojalá en la próxima reunión, en el gabinete binacional, entre el presidente Evo Morales y Pedro Pablo Kuczynski, se siga avanzando hacia la perspectiva de poder consolidar el uso de puertos peruanos que van a ser en última instancia la solución definitiva a este asunto", expresó.
A fines de mayo y principios de junio, trabajadores de Aduanas de Chile, que apoyaron a esta repartición el jueves, también paralizaron sus labores en la frontera por pedidos sectoriales.
PERÚ. El defensa Alberto Rodríguez y los delanteros Paolo Guerrero y Jefferson Farfán recibieron ayer el visto bueno del médico de la selección incaica, Julio Segura, para jugar los partidos de eliminatorias del...
Varios miles de estudiantes chilenos de secundaria se manifestaron ayer en Santiago contra el proyecto de ley que traspasa al Gobierno la administración de los colegios públicos, una protesta marcada por la baja...
El presidente Evo Morales se reunirá el 1 de septiembre en Lima con su homólogo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, para mejorar los lazos bilaterales en comercio, integración, seguridad y proyectos binacionales...
El Instituto de Gastroenterología Boliviano–Japonés y médicos especialistas de Perú firmaron un acuerdo para que profesionales bolivianos sean formados en nuevas técnicas de cirugías laparoscópicas.
De cara a los duelos con Perú y Chile, por las Eliminatorias, la Selección Boliviana arrancará hoy su trabajo en La Paz, con una práctica vespertina en la cancha de Mariscal Braun.
15 Noticias destacadas de 2017
en tres minutos
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2018
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: