Iglesia se aleja del Cardenal y dice que no es el vocero
El cardenal Toribio Ticona y la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) marcaron distancia ayer por un comunicado en el que la institución aclara que representa “la voz oficial” de la Iglesia Católica del país.
"La Conferencia Episcopal Boliviana y sus autoridades, legítimamente elegidas, o sea, Presidente, Vicepresidente, Secretario General y Consejo Episcopal Permanente, es la voz oficial de la Iglesia Católica en Bolivia. El Cardenal es miembro de la Conferencia Episcopal Boliviana, como Obispo Emérito, teniendo derecho a voz, de acuerdo con sus Estatutos", puntualiza el documento.
Hace dos semanas, el Cardenal habló de los pronunciamientos críticos de la CEB, dijo que se dieron cuando él no estaba y manifestó que espera un cambio en la relación con el presidente Evo Morales, al que definió como un “amigo”. Sobre el 21F dijo que no podía opinar porque no conocía el resultado que le negó al Jefe de Estado la posibilidad de ir a la reelección.
Consultado al respecto, el vocero de la Iglesia Católica en Santa Cruz, Edwin Bazán, indicó que el documento de la CEB no apunta a marcar una división, sino al contrario, a preservar la unidad.
El aludido Cardenal sostuvo que "por una palabra que dije sobre esa pregunta no puedo decir nada porque tengo que hablar con mis hermanos los obispos, ellos se han resentido por eso, creyendo que no estaba de acuerdo", con los pronunciamientos de la CEB de respeto al referéndum.
Tras ser designado como nuevo cardenal de Bolivia, Toribio Ticona contó algunas de sus anécdotas que tuvo con el presidente Evo Morales. Dijo que lo alojó cuando marchaba y le dio de comer pan con plátano.
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: