VICEPRESIDENTE. García Linera.
Los "vendepatrias" que no estuvieron presentes en la lucha de El Alto en 2003 en contra del gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada y que no se pronunciaron entonces contra la masacre que el régimen ejecutó contra el pueblo no tienen derecho de hablarle a esa ciudad, afirmó el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera.
"Había muertos, 70 muertos, 500 heridos. ¿Dónde estaba Doria Medina? ¿Dónde estaba Tuto Quiroga? ¿Qué hicieron por El Alto, para defender a los heridos? ¿Qué hicieron para cuidar a los baleados? ¿Qué hicieron para decir 'deje de balear a la gente inocente, deje de matar a bolivianos'? ¡Amukis! ¡Callados! Y ahora levantan la voz", protestó en un acto en El Alto.
Un hombre fue aprehendido ayer por presuntamente asesinar a una persona transexual en un lenocinio ubicado en la avenida 12 de octubre de la ciudad de El Alto, informó ayer el fiscal departamental de La Paz...
Analistas opinan que la división en la oposición le allana el camino al oficialismo
Dirigentes de URUS y estudiantes de base de la carrera de Derecho protagonizaron ayer un mitin en la plaza 25 de Mayo, para protestar por las últimas elecciones estudiantiles que califican como ilegales.
La primera maestría de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) en Derecho Notarial está en marcha a partir de un convenio de cooperación institucional suscrito con el Ministerio de Justicia.
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: