El periodista Carlos Quisbert fue detenido por orden de la juez Lorena Camacho Ramírez. Foto: Internet
El jefe de la Unidad de Transparencia del Consejo Departamental de la Magistratura, Ariel Marañón, informó que la jueza de Viacha, Lorena Camacho Ramírez, será enviada a un juicio disciplinario por supuestos actos irregulares cometidos durante la detención del periodista, Carlos Quisbert, que investigaba acerca del caso de la muerte del bebé Alexander.
Según Marañón, la jueza Camacho sería enjuiciada por posibles faltas leves y una falta grave que habría cometido en el cumplimiento de sus funciones. En cuanto a la falta leve, se tipifica a cualquier acción que represente una conducta personal o profesional inapropiada, negligencia, descuido de sus funciones, o menoscabo de su imparcialidad que pueda ser reparada o corregida. Por otra parte, una falta grave se da cuando un funcionario del Órgano Judicial omite, niega o retarda indebidamente la tramitación de los asuntos que competen a su cargo.
"Nosotros hemos visto por conveniente, la tipificación de estas dos faltas y ahora recién vamos a ver en el proceso disciplinario, la sanción que corresponda definida por el juez disciplinario.", manifestó Marañón, a tiempo de informar que si se determina que la juez cometió una falta grave podría ser suspendida por el lapso de uno a seis meses sin derecho a una remuneración económica.
Finalmente, Marañón informó que el juzgado disciplinario, poseedor de facultades investigativas, visitará el juzgado de Viacha para solicitar los elementos, expedientes y documentación necesaria para el proceso en contra de la jueza.
El domingo 8 de marzo, el periodista de El Diario, Carlos Quisbert, fue detenido bajo el cargo de supuesta "obstrucción a la justicia" tras haber visitado a Madeleine Pahe, implicada en el caso de la muerte del bebé Alexander, en el centro penitenciario de Qalahuma de la localidad de Viacha.
La comisión de fiscales a cargo de la investigación de la muerte del bebé Alexander determinó posponer la entrevista en cámara Gesell (habitación con pared de vidrio) que se debe realizarse a la supuesta víctima ...
El fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, deberá comparecer este jueves en la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Diputados para presentar un informe
La máxima autoridad del Ministerio Público comparecerá este jueves 19 de marzo en una sesión reservada
La defensa de los imputados conoció que habría un nuevo sospechoso en el caso
Enviaron una carta al fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, para que interponga sus buenos oficios en las investigaciones
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: