INVESTIGACIÓN. El documental "La realidad de las cárceles en Bolivia" fue presentado ayer.
Según la Pastoral de Sucre, San Roque es un recinto modelo para los demás penales en las áreas de seguridad y disciplina, porque los privados de libertad tienen la garantía de no ser objeto de violencia por parte de sus pares y de los custodios. Esa institución de la Iglesia católica presentó ayer en instalaciones del Arzobispado un documental que muestra la realidad de las cárceles en Bolivia.
Para la elaboración del documental, la Pastoral Penitenciaria realizó una investigación en las diferentes penitenciarías del país, entre ellas Palmasola de Santa Cruz, San Pedro de La Paz, San Sebastián de Cochabamba y San Roque de Sucre, con el fin de promover el mejoramiento de las cárceles y de las condiciones de los reos.
A través de ese estudio se constató que en los últimos años habrían bajado los niveles de violencia en el penal San Roque, entre los reos y entre los custodios con los privados de libertad. “Mejoró mucho en los últimos años, San Roque es una cárcel modelo en los temas de disciplina y seguridad, los presos tienen la garantía de que no les ocurrirá nada malo”, manifestó la coordinadora de la Pastoral Penitenciaria de Sucre, Norma Rojas.
De acuerdo con el documental, nuevamente se constató que el principal problema que afecta a todas las cárceles del país es el hacinamiento por la falta de espacio, debido a la retardación de justicia; por ejemplo en San Roque actualmente hay 489 privados de libertad, aunque los departamentos con mayor cantidad de reclusos son Santa Cruz, seguido de La Paz y Cochabamba.
Asimismo, se evidenció que los internos carecen de buenas condiciones para vivir dignamente al interior de los penales, “más allá de la pena que deban cumplir los recluidos, también tienen derechos”, dijo Rojas.
Otra necesidad que tienen los procesados es la falta de apoyo por parte de sus familiares, muchos de ellos son olvidados por sus parientes. En el caso de Sucre, es en ese momento que la Pastoral Penitenciaria interviene apoyándolos moralmente y espiritualmente, con el fin de que los vean “como parte de su familia”.
Otro problema que desde hace décadas se arrastra en las cárceles de Bolivia es la carencia de un sistema de rehabilitación. No existe una reclusión diferenciada de acuerdo con los delitos cometidos, con el riesgo de que cuando los privados de libertad cumplan su sentencia “salgan reformados o más adiestrados para cometer delitos”, manifestó Rojas.
Si bien el régimen penitenciario tiene el personal correspondiente, no se puede atender todas las necesidades de los internos.
Los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria de Sucre colaboran a los privados de libertad en sus diferentes necesidades y apoyan a sus familias. La oficina se ubica en la segunda planta del Arzobispado, frente a la plazuela Zudáñez, las reuniones se realizan los martes a las 19:00.
Por su lado, el delegado de la Pastoral Penitenciaria Sucre y capellán de San Roque, el padre Joselito, informó sobre la realización de la Campaña de la Misericordia, que llevarán a cabo cuatro colegios de convenio para reunir alimentos, ropa, material de escritorio y otros insumos que serán destinados para las familias de los reos que quedan desamparadas.
Unos 25 metros de un muro del penal de varones Mocoví, a dos kilómetros de la ciudad beniana de Trinidad, se desplomó ayer, informó el director departamental de Régimen Penitenciario, Francisco Macabapi.
Hace 25 años, el Partido Comunista de la Unión Soviética trató de evitar el cambio
Cadillac comenzará a vender su nuevo SUV de lujo XT5 en el mercado europeo. El sucesor del SRX, que estará disponible a partir del 5 de septiembre, costará al menos 48.000 euros, anunció el fabricante estadounidense.
El cierre de vías de la zona de San Roque, durante dos fines de semana e incluso en días ordinarios, debido a la Feria de Alasitas, generó indignación de vecinos ya que no pueden acceder libremente a sus casas
La Asamblea Legislativa Departamental aprobó una ley regional que autoriza que la Gobernación de Cochabamba destine más de Bs 2,9 millones de su presupuesto como contraparte para la construcción de un nuevo pabellón de c
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: