Jorge Pérez Ardaya se entregó para realizar sus declaraciones. Foto: El Deber
Jorge Pérez Ardaya, padre del ex ministro de Gobierno, Jorge Pérez Valenzuela, se presentó este martes a la Policía Internacional en la ciudad de Santa Cruz, sobre quién existe una orden de captura internacional acusado de tener vínculos con el narcotráfico en Argentina.
"Quiero decirle que mi padre biológico tomó contacto telefónico con mi persona, me indicó que nunca se escondió que nunca lo buscaron ni lo requirieron y se está haciendo presente en el transcurso de la mañana ante las autoridades a efectos que se aclare lo que en derecho se tiene que aclarar", declaró a los medios de comunicación en Santa Cruz.
La exautoridad de Gobierno negó que hubiera protegido a su progenitor cuando ejercía las altas funciones de ministro de quien dependían las instituciones de seguridad del país y de lucha contra el narcotráfico.
"Jamás nunca ningún servicio del Estado o institución del Estado a cargo de estos temas me pasó ningún informe ni un solo dato ni información acerca de que se encontraría una búsqueda en el portal de la Interpol", precisó.
Pérez ejerció las funciones de Viceministro de Régimen Interior desde el 2012 y asumió las funciones de ministro el 2014.
El ministro Carlos Romero informó este lunes que habían requerido de Argentina el informe de este caso y este martes activó la detención de Jorge Pérez Ardaya, acusado de traficar sustancias controladas en la República de Argentina.
La justicia argentina había favorecido a Pérez Ardaya con medidas sustitutivas, teniendo que presentarse ante las autoridades jurisdiccionales, sin embargo, el padre del exministro no volvió a comparecer, por esa razón se dictó una orden de captura.
El mandatario calificó dichas acusaciones como una "decisión ilegal, inaudita e infame" y como "una agresión que Venezuela responderá paso a paso con equilibrio y contundencia"
Al haber concluido el plazo otorgado al Gobierno para destituir al gerente de la Caja Nacional de Salud (CNS), Juan Alfredo Jordán, los trabajadores de esta entidad determinaron continuar con sus medidas de presión...
Mañana, miércoles, la Asociación de Artesanos Productores de Chuquisaca (ASARPROCH) y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural firmarán un convenio para la implementación del centro artesanal.
El Departamento del Tesoro estadounidense sancionó también al empresario Samark José López Bello, por ser el "testaferro" de El Aissami y proporcionar "material, apoyo financiero, bienes y servicios”
La nueva autoridad lamentó que gestiones anteriores no hayan dado cumplimiento al rol del Consejo en beneficio de la población, por lo cual dijo que buscará una correcta administración de la justicia
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: