El alcalde de Cochabamba, José María Leyes. Foto:
Leyes también señaló que, desde que inició su gestión, ha habido más de 20 denuncias en su contra, las mismas que, en su mayoría, han sido rechazadas por el Ministerio Público.
El, así llamado, caso mochilas parece no tener fin. Hoy el alcalde de Cochabamba, en una conferencia de prensa que ofreció en la ciudad de La Paz, aseguró que el proceso de licitación para la adquisidor de las mochilas escolares fue "pública y totalmente transparente" y advirtió que el Movimiento al Socialismo busca apoderarse de la Alcaldía cochabambina.
"La licitación fue pública, no fue adjudicación directa, a esa licitación se presentaron tres empresas, se ha hecho una licitación totalmente transparente que cumple con toda la normativa que establece el Decreto Supremo 181", aseguró.
Según la autoridad, la diferencia de precios entre las tres empresas de la licitación de las mochilas chinas de la gestión 2018 es menor al 10 por ciento.
"El Movimiento al Socialismo miente y hace pensar que se hizo una compra directa o peor aún que la Alcaldía habría importado de manera directa. Se ha hecho una licitación transparente", recalcó.
Por otro lado, Leyes también señaló que, desde que inició su gestión, ha habido más de 20 denuncias en su contra, las mismas que, en su mayoría, han sido rechazadas por el Ministerio Público.
"En las 22 denuncias este Alcalde se ha presentado a la fiscalía, se ha entregado toda la información solicitada. Yo no tengo ninguna imputación porque esta es una gestión transparente", aseveró.
En ese sentido, señaló que el MAS utiliza el caso mochilas para justificar un "golpe" a la Alcaldía de Cochabamba y una represalia en su contra por defender los resultados del 21 F.
"Lo que hace el MAS no es investigar el caso de las mochilas, lo que hace es generar un escándalo político en los medios. Les desafío a que se investigue el caso, hagamos las auditorías y peritajes, pero no les interesa, solo quieren difamar públicamente para justificar el golpe y poner un alcalde del mas que no defienda el 21 F", agregó.
El 2 de abril la concejal Rocio Molina (MAS), denunció ante el Ministerio Público el presunto sobreprecio y la compra anticipada de un stock en la adjudicación de mochilas escolares a la Asociación 26 de Febrero por 12,4 millones de bolivianos.
Chuquisaca sumó su trigésimo quinto deportista clasificado a los Juegos Sudamericanos de Cochabamba. Luego del segundo selectivo de atletismo en Tarija, el fin de semana pasado, Melbin Soto fue inscrito a la lista...
Diputado suplente del MAS niega acusación y habla de una "cortina de humo" para tapar los hechos de corrupción
En el audio difundido, se oye decir que ya se tiene "todo cocinado" con el Órgano Electoral para acortar el mandatado del burgomaestre cochabambino
La denuncia de un dirigente vecinal y de los concejales de la Comuna orureña sobre la compra irregular de mochilas llevó a la Fiscalía a imputar al alcalde Édgar Bazán.
Por orden de la jueza Sara Céspedes, del Juzgado de Instrucción Anticorrupción, fiscales y policías ingresaron ayer a oficinas de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Cochabamba con una orden de allanamiento por el...
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: