
La película “Las Tres Rosas” del chuquisaqueño Walter Valda figura en la lista de filmes preseleccionados para los Premios Platino 2019, el galardón del séptimo arte más importante de Iberoamérica.
Junto con otras nueve producciones bolivianas seleccionadas previamente en diferentes categorías, “Las Tres Rosas” es la única que se encuentra en la categoría “Premio Platino al Cine y Educación en Valores”.
“Las Tres Rosas tiene un mensaje muy fuerte. En resumen es que los hijos tienen derecho a hacer sus propias vidas. Es un mensaje muy bonito, las señoras, sobre todo, salían llorando del cine”, recuerda el joven director de cine que llevó su producción a la pantalla grande, en mayo del año pasado.
La sexta edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano toma en cuenta a filmes estrenados en 2018 y a nivel comercial, de más de una veintena de países.
“Para mí y para toda la gente que hemos trabajado en la película es un orgullo, no pensé que iba a llegar tan lejos (…) Las Tres Rosas ha sido la primera película chuquisaqueña en estrenarse con gente, me refiero a que se ha estrenado no sólo en la Cinemateca, sino en salas comerciales como el Cine Center, Megacenter, en el Multicine, Cinemark. Haber llegado a esos estándares técnicos que son necesarios para entrar ha sido un orgullo”, reveló a CORREO DEL SUR.
Valda manifestó que el largometraje, que también tiene su sello en el guion, comenzó como un sueño, mismo que le abrió muchas puertas.
Anunció que se predispone a un nuevo proyecto titulado “Patada de Yegua” y se rodará en el chaco chuquisaqueño.
Los llamados “Oscar” de Iberoamérica se realizarán el 12 de mayo en Rivera Maya (México), según un comunicado oficial.
Los otros filmes nacionales que van por el mismo camino son “Averno”, “Algo Quema”, “Lo peor de los deseos”, “El Río”, “Muralla”. “Søren”, “Eugenia”, “La Revolución” y “Madre Agua: Tras el rastro del lago Poopó”.
“Deseo de todo corazón que la gente se apropie de esta película y que quede en el corazón de todos los bolivianos para toda la vida”, comentó.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram