
Ya es una tradición que en agosto el jazz engalane los escenarios bolivianos y aunque este año la pandemia obligue a ciertas limitaciones, el Festival Internacional Django Bolivia 2020 sacará a relucir su música vía online, desde el jueves 27 al domingo 30, con artistas de siete países.
El evento organizado por el violinista sucrense Gustavo Orihuela se realizará de forma virtual por primera vez y estará compuesto por una parte musical, en la que se incluirán conciertos inéditos de artistas bolivianos e internacionales, y otra destinada a conocer en profundidad a quienes se dedican a desarrollar este género, mediante entrevistas e interacción con el público a través de Facebook. Las entrevistas comenzarán a las 19:00 y los conciertos, a las 19:30.
Músicos de Argentina, Austria, Bolivia, Brasil, Chile, España y Francia están comprometidos con esta celebración musical, fruto de la convergencia fraterna e interdisciplinaria de varios actores culturales, remarca Orihuela.
La tercera versión del Festival Internacional Django Bolivia 2020 tiene el respaldo de la Embajada de Francia en Bolivia, la Secretaría de Cultura de La Paz, la Dirección de Cultura de Sucre, la Alianza Francesa en Bolivia y el Teatro Nuna, cuyas cuentas de Facebook serán el medio para llegar al público, al igual que la página oficial del festival.
El Festival Django en Bolivia nació en 2018, año del aniversario 108 del nacimiento de Django Reinhardt, músico gitano que desarrolló la guitarra jazzística con una originalidad única y que no ha perdido su vigencia, perpetuándose en el estilo del jazz manouche a nivel mundial.
El violinista sucrense recuerda que el Festival Django Bolivia, es el primer Festival Internacional de Jazz Gitano en el país, con dos versiones que hicieron vibrar a las ciudades de Santa Cruz, Sucre, Cochabamba y La Paz.
Este es el programa y los artistas que serán parte del festival:
27 de agosto
- Pellican Jazz Dúo – Argentina
- Mala Traza Gypsy Jazz – Bolivia
28 de agosto
- David Aspi Dúo – Bolivia
- Los Temibles – Chile
29 de agosto
- Trío Paris Belleville – Francia
- David Diendorfer Trío – Bolivia, Austria
- Albert Bello Quintet – España
30 de agosto
- Gustavo Orihuela Quartet – Bolivia
- Minor Sing – Francia
- Hot Club de Piracicaba – Brasil