
La reglamentación de la Copa América tiene prevista la disputa de una prórroga en el caso de que se produzca un empate en el tiempo reglamentado de la final, mientras que se pasará directamente a los penaltis en el encuentro por el tercer puesto.
Chile y Argentina disputarán este sábado la final de la Copa América en el estadio Nacional de Santiago de Chile, mientras que Perú y Paraguay dirimirán la tercera posición un día antes en el estadio Esther Roa de Concepción.
En el caso de que en la final tanto el partido como el alargue acaben en empate, se procederá al lanzamiento desde el punto de penalti.
Hasta ahora la actual edición de la Copa América contempla dos clasificaciones definidas en tandas de penaltis, ambas en cuartos de final. En la primera Argentina se impuso a Colombia tras un empate a cero y en la segunda fue Paraguay quien superó a Brasil tras una igualada a un tanto.
ÚLTIMAS FINALES
Las dos últimas finales de la Copa América se definieron en el tiempo reglamentario. El 2011 en Argentina, Uruguay derrotó 3-0 a Paraguay y el 2007 en Venezuela, Brasil goleó 3-0 a Argentina.
El 2004 en Perú, los penales definieron al campeón continental. Luego de igualar en el tiempo reglamentario (2-2), Brasil venció 4-2 a Argentina desde los 12 pasos.
PALMARÉS
Argentina cuenta con 14 títulos de Copa América, aunque la última vez que levantó el trofeo de campeón fue en 1993, cuando en Ecuador venció 2-1 a México.
Chile, por su parte, buscará su primera estrella continental, luego de haber caído en las finales de 1955, 1956, 1979 y 1987.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram