
El suspendido presidente de la UEFA, Michel Platini, sancionado con una inhabilitación de ocho años por el Comité de Ética de la FIFA, denunció ayer que ese organismo no le permite saltar los mecanismos de recursos internos y acudir de forma directa al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
El ex futbolista francés destacó en un comunicado que la FIFA le informó ayer la negativa a la petición que éste había efectuado el pasado 16 de diciembre.
La Comisión de Ética le indicó también que no le transmitirá los motivos de su sanción hasta “la primera quincena de enero”, sin mayor precisión.
Platini no puede recurrir su inhabilitación hasta que se le hayan notificado los motivos de la misma, lo que en su opinión no es compatible con el calendario de la elección para la presidencia de la FIFA, que se celebrará el 26 de febrero.
Por ello, denunció que se está “saboteando” el proceso de su candidatura, después de que se le haya impedido presentarse directamente en el TAS o recurrir a la sanción del pasado 16 de diciembre.
La sanción que le aparta a él y al suizo Joseph Blatter durante ocho años de toda actividad relacionada con el fútbol, sea administrativa, deportiva o de cualquier tipo, entró en vigor de forma inmediata y es válida a nivel nacional e internacional.
El Comité de Ética señaló que el pago de 2 millones de francos suizos (1,8 millones de euros) que hizo la FIFA a Platini en febrero de 2011, autorizado por Blatter, “no tenía base legal en el acuerdo firmado por ambos dirigentes” en agosto de 1999.
El calendario de recursos es complicado para Platini, ya que el 26 de enero es la fecha límite para que las candidaturas sean registradas oficialmente, que por el momento quedan cinco.
Ante la primera suspensión temporal de 90 días del francés, la UEFA eligió en octubre al suizo-italiano Gianni Infantino, número dos de la organización, como su candidato a presidir la FIFA. Sin embargo, prometió retirarse de la lista de aspirantes si Platini puede finalmente presentarse.
El Príncipe jordano Ali, el bahreiní Jeque Salman, el sudafricano Tokyo Sexwale y el francés Jérôme Champagne completan la lista de cinco candidatos.
Figueredo declarará en Uruguay
El ex vicepresidente de la FIFA Eugenio Figueredo llegará a Montevideo el 24 de diciembre y ese mismo día declarará ante la Justicia que le acusa de cometer los delitos de estafa y lavado de dinero por el caso CONMEBOL, denunciado en 2013, informó ayer el fiscal del caso, Juan Gómez.
La Fiscalía pide su detención, mientras que su defensa, Karen Pintos, solicitará su arresto domiciliario.
Luego de que Figueredo fue detenido en Suiza en mayo por presunta corrupción en la FIFA, la Justicia uruguaya pidió su extradición el 2 de octubre y el pasado 18 de diciembre fue concedido.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram