
FICHA PERSONAL
Nombres: Misael Alexander
Apellidos: Ramos Castro
Fecha de nacimiento: 24 de marzo de 2000
Edad: 16 años
Padres: Wilberth Ramos y Noemi Castro
Ocupación: Estudiante 6º Secundaria (Colegio Don Bosco)
Nombres: Gadiel Lissandro
Apellidos: Ramos Castro
Fecha de nacimiento: 14 de julio de 2001
Edad: 15 años
Padres: Wilberth Ramos y Noemi Castro
Ocupación: Estudiante 4º Secundaria (Colegio Don Bosco)
Comenzaron juntos y aunque se cruzaron en varios torneos, sus sueños van de la mano. Gadiel y Alexander Ramos, figuras del squash chuquisaqueño, ven en el exterior la mejor forma de crecer en el deporte.
Convencidos de que la única forma de sobresalir en el squash se encuentra en la preparación y el sacrificio, los hermanos Ramos, que en dos años ya ganaron experiencia internacional, pretenden continuar participando en eventos fuera del país, donde empezaron sus carreras.
Alexander recuerda que en 2014, cuando optó por la “velocidad y la fuerza” del squash por encima del raquetbol, que lo practicaba más antes, su primer campeonato fue en el exterior. “Tomaron las raquetas y sin mucho conocimiento, se aventuraron”, comenta su entrenador René Cervantes.
Así, con poca experiencia, ambos incursionaron en el squash y ahora, más de dos años después, se encuentran entre los mejores de Sucre y de Bolivia.
En los campeonatos nacionales adquirieron experiencia, pero no es la misma que se obtiene en otros países sudamericanos como Argentina, Paraguay o Ecuador, donde el squash colocó sus cimientos hace muchos años.
“Los campeonatos internacionales son más duros”, comentó Gadiel, cuyo anhelo es ganar un Sudamericano. La oportunidad la tiene cerca. Desde el 4 de febrero, en Paraguay, se rozará con las mejores raquetas juveniles del subcontinente. Su hermano mayor, Alexander, coincide: “En el exterior, el nivel es distinto, pero quiero estar entre los cinco mejores o sacar una medalla”.
Para alcanzar estos objetivos, el camino para los hermanos Ramos es un tanto pedregoso. La falta de canchas reglamentarias de squash es uno de los principales obstáculos, pero eso no sólo pasa en Sucre sino también en el resto de los departamentos. Ante esta situación, sus entrenamientos deben ser efectuados en algunos escenarios de squash de Sucre o bien, en canchas de raquetbol.
Este problema no desvanece el sueño de los jugadores chuquisaqueños. Ellos, pese a los inconvenientes, mantienen sus prácticas. “Trabajamos más que todo en la física y táctica, para no fallar en medio de los partidos”, sostiene Alexander.
De esta manera, los hermanos Ramos, que forman parte del más de medio centenar de aficionados al squash en Sucre, fueron tomados en cuenta para representar a Bolivia en los próximos Juegos Sudamericanos de Cochabamba 2018.
Precisamente, el squash comenzó a ser promovido desde hace algunos años en el país con miras a este evento y además, se apuesta por los jóvenes y niños.
“Me estoy preparando para los Juegos ODESUR, quiero estar en el equipo y representar al país”, concluye Alexander.
Alexander Ramos
Squash
"Me estoy preparando para los Juegos ODESUR, quiero estar en el equipo y representar al país”.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram