
La Asociación Municipal y Departamental de Deportes para Ciegos también destaca en fútbol de salón, ajedrez y natación, disciplinas con las que se fundó esta organización deportiva hace unos 17 años.
El presidente Prudencio Mamani recuerda que el fútbol de salón es el deporte con más historia en el departamento, pues antes de la creación de la Asociación ya se practicaba. Y con la fundación de la organización, el golbol comenzó a ganar mayor protagonismo.
“Antes de que exista la Asociación ya hacían deporte, se creó a falta de apoyo para los campeonatos. Antes se hacía una vez al año y se asistían a los campeonatos nacionales”, contó Mamani.
Con el paso de los años y el crecimiento vegetativo de los deportistas con discapacidad visual, la Asociación fue incursionando en el ajedrez y la natación, y en los últimos años, comenzó a dar sus primeros pasos en el judo y el levantamiento de pesas.
Es por ello que estos deportes ya fueron incluidos en los próximos Juegos Nacionales, programados para noviembre en Sucre, que luego de dos años recibirá este evento.
Pese a los casi 20 años de funcionamiento de la Asociación y los logros, otra de las cuentas pendientes es la parte técnica, pues Mamani explicó que no cuentan con personal remunerado para que se ocupe de este aspecto en los deportistas.
“No es igual que las otras asociaciones, hacen el doble esfuerzo para hacer deporte, vienen de lejos, hay que darles apoyo. Ojalá se cree un programa para el sector de discapacidad visual, seguiremos mejorando participando en torneos internacionales”, sugirió el dirigente.