
Estados Unidos contra Países Bajos e Inglaterra contra Senegal, esos son los primeros emparejamientos de octavos del Mundial 2022: los ingleses, neerlandeses y senegaleses, favoritos, sellaron su clasificación ayer en Qatar, donde los estadounidenses derrotaron a los iraníes en un partido con un gran componente geopolítico.
Por un sexto intento, Irán deja el Mundial en primera fase, después de que el Team Melli perdiese ante el Team USA (1-0) con un gol de Christian Pulisic (38’) en el estadio Al-Thumama.
Así pues, Estados Unidos regresa a unos octavos de final del Mundial, como en 2010 y 2014, una actuación de buen augurio para el país del “soccer”, a cuatro años de un Mundial organizado junto a Canadá y México.
Pero aunque ese partido no se anunciaba como un duelo en la cumbre futbolística, el Irán-Estados Unidos fue uno de los puntos álgidos del Mundial 2022 en Qatar por su vertiente simbólica y política, con mucho más que una clasificación a octavos de final en juego.
Irán y Estados Unidos ya se habían enfrentado en el “partido de la fraternidad”, ganado en el Mundial 1998 en Francia por Irán (2-1) en un ambiente de hermanamiento.
Aficionados de los dos equipos confraternizaron ayer, en el metro y en los aledaños del estadio, tomándose fotos juntos.
Pero el contexto era más tenso este año, con el movimiento de protesta inédito reprimido de forma sangrienta por Teherán.
En octavos, el Team USA se medirá con los Países Bajos de Louis van Gaal, clasificados sin demasiados apuros tras ganar 2-0 a Qatar, ya eliminado antes del partido y que acaba su torneo con cero puntos, algo inédito en un país anfitrión.
La Oranje se llevó los tres puntos merced a los goles de un pletórico Cody Gakpo (27’), que se une al liderato de goleadores con tres dianas, y de Frenkie De Jong (49’).
ÁFRICA REGRESA A OCTAVOS
Para los senegaleses, tuvieron que pasar dos décadas para asegurarse volver a vivir un partido de eliminación directa en un Mundial, 20 años después de su epopeya en 2002 hasta cuartos.
Los campeones de África derrotaron 2-1 a Ecuador en una “final” por el segundo puesto, con goles de Ismaïla Sarr (44’, de penal) y Kalidou Koulibaly (70’), mientras que Moisés Caicedo había igualado brevemente (67’). La clasificación de Senegal devuelve al primer plano al fútbol africano, que no tuvo a ningún equipo en octavos en 2018.
Los “Leones de la Teranga” se enfrentarán a los “Three Lions” ingleses de Marcus Rashford, autor de un doblete (50’ y 68’) en la victoria 3-0 de Inglaterra sobre Gales. Phil Foden también marcó (51’) para validar la clasificación de los subcampeones de Europa.
PRIMERA BAJA
La representación sudamericana sufrió ayer la eliminación de Ecuador, que no pudo repetir su gesta de 2006, cuando avanzó a octavos de final.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram