El torneo se realizará del 23 al 27 de julio en Sucre
Con los últimos ajustes. Así se encuentra la organización del I Torneo Internacional de Bádminton, que se desarrollará del 23 al 27 de julio en el coliseo Max Toledo de Sucre.

Con los últimos ajustes. Así se encuentra la organización del I Torneo Internacional de Bádminton, que se desarrollará del 23 al 27 de julio en el coliseo Max Toledo de Sucre.
“Estamos en la recta final de la organización”, manifestó Cindy Avendaño, presidenta de la Federación Boliviana de Bádminton, a seis días del arranque del certamen internacional que por primera vez se realizará en la capital.
Aspectos como el escenario deportivo y la preparación de la selección boliviana ocupan estos días el tiempo de los organizadores.
AJUSTES AL COLISEO
Este jueves, el coliseo Max Toledo tuvo la visita de los personeros de la Jefatura Municipal de Deportes, a quienes la Federación Boliviana de Bádminton les informó sobre las tareas que se deben realizar de cara al I Torneo Internacional.
El cambio de algunos reflectores, la atención a los servicios sanitarios, el cambio de chapas y algunos otros detalles, como el tapado de las ventanas para evitar el ingreso de luz, son algunos de los trabajos comprometidos por la Jefatura Municipal de Deportes.
“Esperemos que todo se pueda cumplir para no tener perjuicios en el momento de la competencia”, señaló Avendaño.
EQUIPO BOLIVIA
Un total de 20 deportistas conforman la selección boliviana que competirá en el certamen internacional, según informó Avendaño.
Entre ellos se encuentra la experimentada Juanita Siviora, la deportista número del bádminton boliviano; a ella se suman rostros jóvenes como la del chuquisaqueño Gabriel Rosales y la orureña Verónica Condori, clasificados a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción (Paraguay).
“Los atletas están más de un mes entrenando en Sucre, eso nos servirá de mucho para tratar de tener resultados”, indicó la dirigente nacional.
En cuanto a los visitantes, Avendaño confirmó que serán 25 deportistas de distintos países, quienes sumados a los bolivianos harán un número total de 45.
Federación lamenta indiferencia del Gobierno
No todas son buenas noticias en la organización del I Torneo Internacional de Bádminton, este jueves se dio a conocer la falta de respuesta del Ministerio de Salud y Deportes para colaborar en algunos temas organizativos.
En una conferencia de prensa improvisada, la presidente de la Federación Boliviana de Bádminton, Cindy Avendaño, junto al deportista chuquisaqueño Gabriel Rosales dieron a conocer la falta de una respuesta gubernamental para el préstamo de una máquina de encordado de raquetas que va perjudicando a los representantes nacionales.
Dicha máquina se adquirió en 2018 con motivo de los Juegos Sudamericanos de Cochabamba y es específicamente para este deporte.
Además de Rosales, otros deportistas del equipo Bolivia sufrieron la rotura de las cuerdas de sus raquetas, por lo que necesitan de una máquina de encordado para no perder su instrumento deportivo.
Avendaño dijo que se hizo la solicitud al Ministerio de Salud y Deportes, pero no se tuvo ningún tipo de respuesta.
La dirigente teme que este mismo problema (rotura de cuerdas) se produzca durante la competencia.
Cabe mencionar que la máquina de encordado no es la misma que para una raqueta de raquetbol, squash o frontón.