Gobernación de Santa Cruz admite posible retraso en obras del Tahuichi

Aunque reconocen que no se alcanzará con exactitud la fecha límite del 31 de julio impuesta por la Conmebol, autoridades locales confían en que Santa Cruz mantendrá la sede de la final; mientras tanto, Lima se perfila como alternativa

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%. El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%. Foto: Gobernación de Santa Cruz

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Deporte / 18/07/2025 17:03

La Gobernación de Santa Cruz reconoció que existe la posibilidad de no cumplir con precisión el plazo establecido por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para mostrar avances significativos en la refacción del estadio Tahuichi Aguilera, seleccionado para albergar la final de la Copa Sudamericana.

Luis Fernando Terceros, director de Obras Públicas, señaló que el cronograma es dinámico y que el plazo del 31 de julio podría extenderse ligeramente. “El 31 de julio es una fecha que puede tener una variación de una semana más, una semana menos”, manifestó en conferencia de prensa. Agregó que no se puede aceptar que se los “condicione a una fecha exacta hasta las 12 de la medianoche”, en referencia a la exigencia de alcanzar el 50% de avance para conservar la sede del evento internacional.

Pese a este escenario, Terceros aseguró que la final del torneo continental “se jugará en Santa Cruz”, y explicó que, según el cronograma de la Gobernación, el proyecto muestra un desfase mínimo de “una semana o 10 días, en positivo”.

Asimismo, reveló que la Gobernación no ha recibido fondos directos por parte de la Conmebol para acelerar las obras, aunque evitó dar mayores detalles debido a que se trata de un “tema delicado” que involucra gestiones internacionales. Aclaró, sin embargo, que el retraso no se debe a falta de recursos del nivel nacional.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas. Este bajo porcentaje ha encendido las alertas y ha puesto en duda la viabilidad de Santa Cruz como sede de la final.

Mientras Bolivia ajusta sus tiempos, la ciudad de Lima, Perú, se perfila como plan alternativo para acoger el partido decisivo. Ya designada para recibir la final de la Copa Libertadores, la capital peruana cuenta con la experiencia y la logística necesaria, según destacó la agencia AFP.

Desde el Comité Organizador Local, su presidente, Carlos Fernando Dabdoub, reconoció que aún hay tareas pendientes, pero destacó que se están cumpliendo con los requisitos legales, técnicos y organizativos. “Esta es una oportunidad única para Santa Cruz y para Bolivia, y aún estamos a tiempo de hacerla realidad juntos”, afirmó, al pedir respaldo conjunto de los tres niveles del Estado para garantizar la permanencia de la sede.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Conmebol
  • Copa Sudamericana
  • Tahuichi Aguilera
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor