
La 4ta versión del evento automotor organizado por el Banco Nacional de Bolivia tiene su epicentro en el barrio de Valle Hermoso con la participación de 12 concesionarios y las mejores marcas.
El Banco Nacional de Bolivia (BNB) estima que 1 millón y medio de dólares se moverán en el sector automotor los siguientes tres días en el Parque Multipropósito de la zona de Valle hermoso, escenario de la 4ta versión de la Expo Auto.
La entidad bancaria, junto a 12 concesionarios de vehículos “0” kilómetros, realizará un gran despliegue donde se estima la exhibición alrededor de 100 vehículos de todos los concesionarios de automotores “0” kilómetros de la ciudad y con la expectativa de recibir un flujo de 5.000 visitantes en los tres días de feria.
El Gerente de la entidad bancaria en Chuquisaca, Enrique Urquidi Prudencio ofrece detalles de la actividad que comienza hoy 24 de junio y se extiende hasta el domingo 26.
CORREO DEL SUR (CS)- ¿Cómo destaca la nueva versión de la Expo Auto del BNB?
Enrique Urquidi Prudencio (EUP)- Es muy importante para el banco como para los concesionarios porque brinda un espacio único donde la población puede ver la oferta de vehículos y escoger el que mejor se adapta a sus necesidades y posibilidades. Así también pueden analizar las alternativas de financiamiento que les ofrece el BNB y tomar la decisión que les permitirá alcanzar el sueño de tener un auto “0” kilómetros.
Estamos seguros de que el movimiento económico que genera ésta actividad significa un aporte muy importante a nuestra ciudad y a nuestro departamento.
CS- ¿Por qué ahora es tan fácil alcanzar el sueño de tener un “0” Km.?
EUP- Hace años era imposible para muchos pensar en comprar un auto nuevo que estaba reservado para un grupo muy privilegiado de gente que tenía los recursos.
La mayoría solo teníamos la esperanza de comprar uno a medio uso que esté en buen estado. Hoy, gracias a la oferta de los concesionarios que se ha multiplicado y a los bancos que ofrecemos alternativas de financiamiento más accesibles, cualquier persona puede pensar en un vehículo “0” kilómetros.
Buscamos que cuando una persona piense en comprar un auto nuevo y requiera financiarlo, piense en el BNB como su mejor opción.
CS- Un 80% de los vehículos nuevos se venden con financiamiento bancario. ¿Por qué cree que los propietarios escogen la opción del crédito en vez de comprar un auto usado sin endeudarse?
EUP- Al comprar un auto usado uno tiene que exponerse a problemas que le puede dar ese vehículo. Resolverlos implica gasto, tiempo y recursos.
Actualmente hay vehículos de alrededor de 10.000 dólares americanos. Para una persona joven con una fuente de trabajo segura es una gran alternativa. Necesitaría un aporte propio de 1.000 dólares y para el financiamiento de 9.000 la cuota seria de $us 145 al mes, equivalente a 1.011 bolivianos. Las condiciones de financiamiento de un “0” kilómetros son más convenientes para la persona.
CS- ¿Qué rescata luego de haber organizado tres ferias de autos?
EUP- La experiencia y el alto nivel de madurez en la organización del evento como en la respuesta del público. Hemos alcanzado uno de los objetivos fundamentales cual es afianzar nuestros vínculos comerciales con todos los concesionarios de nuestra ciudad. Logramos con ellos una mecánica de trabajo fluida para atender a nuestros clientes comunes con mayor eficiencia.
Asimismo, la feria servirá de foro de información, concientización y formación al usuario en el ámbito de la prevención de accidentes de tráfico, con actividades varias dentro del programa.
En esta versión nos ayuda en la organización de la logística la empresa Ideas Bolivia.
CS- ¿En qué consiste el producto especial que ofrecerá BNB en la Expo Auto 2016?
EUP- Entre las ventajas del producto específico que estamos ofreciendo está la tasa preferencial del 7.9% anual, fija por un año, que es la más competitiva en el mercado. El plazo es de 7 años con un aporte propio el 20%, pero para el segmento de Banca Joven de personas hasta 35 años, el aporte es solo del 10%.
CS- ¿Sólo las personas asalariadas pueden obtener un crédito para comprarse un auto nuevo?
EUP- Sin importar la actividad económica del interesado se le puede otorgar financiamiento. No solamente está destinado a personas con papeleta de pago y aportes a la AFP, sino también a profesionales, empresarios, microempresarios independientes con los respaldos de ingresos quienes son sujetos de crédito en el BNB.
CS- ¿Qué marcas participarán de la feria?
EUP- Mitsubishi y Chery (Ovando S.A.); Weichai (Rodpas); KIA; Fiat y Dongfeng (Rodaria); Suzuki y todas las marcas de Imcruz; Great Wall (Top Cars); Dayun Truck; Lada y Hyundai (Solar Motors).; Ford (G&E Motors); Saci y Toyota (Crown Ltda).
CS- ¿Quiénes son sus patrocinadores?
EUP- La Boliviana Ciacruz – Seguros, Tigo, Potosina, Coca Cola. Multigraf, la Alcaldeia, Angels Models, Bardhal, Dog Manía y Exa. Entre nuestros invitados especiales están Carburando Cars, Autotronik, Tu tienda Gonzales con sus productos Karcher, Hi Store, Tráfico y Vialidad, el Organismo Operativo de Tránsito y la Policía Escolar Gladys Torrez Melazzini.
LA EXPO AUTO EN NÚMEROS
- 8.000 metros cuadrados ocupará la Expo Auto en el Parque Multipropósito.
- 100 vehículos o más serán exhibidos durante 3 días.
- 15 funcionarios del BNB estarán disponibles para informar a los visitantes sobre los créditos para compra de auto.
- 15.000 $us es el monto calculado de inversión por parte del BNB para la Expo Auto.
- 1 millón de dólares se estima colocar en créditos para compra de vehículos.
- 1 millón y medio de dólares será el movimiento global que generará la feria.
- 5.000 personas se espera visitarán la feria.
LUGAR, DÍAS Y HORARIOS
- El ingreso es libre. Se realiza en el Parque Multipropósito en la Zona Valle Hermoso en la Avenida Circunvalación entre la Avenida 6 de Agosto y Juana Azurduy.
HORARIOS
- Viernes 24 de junio – De 15:30 Hrs. a 22:00 Hrs.
- Sábado 25 de junio – De 10:00 Hrs. a 22:00 Hrs.
- Domingo 26 de junio - De 10:00 Hrs. a 16:00 Hrs.
ATRACCIONES ALTERNATIVAS DE LA EXPO AUTO
La 4ta feria automotor organizada por el Banco Nacional de Bolivia, tendrá características únicas en relación a anteriores, ofreciendo atractivos alternativos a la exposición propia de los cerca a 100 vehículos, de manera que en conjunto la feria sea interesante para toda la familia.
La Plaza de Comidas
A cargo de la Asociación de Gastrónomas Municipales, el primer día de feria (viernes 24 de junio) prepararán comida rápida tradicional. El sábado 25 la Feria del Pacú se organiza anexa a la Expo Auto y el domingo 26 el menú incluye picantes y chorizos chuquisaqueños.
Además todos los días estará presenta Dog Manía con los panchitos más grandes de la ciudad.
Bus Educativo
En el marco de Responsabilidad Social, la Unidad Operativa de Tránsito conjuntamente Tráfico y Vialidad y la Policía Escolar, efectuarán una campaña de educación vial con la presencia de un bus educativo para la concientización de peatones y conductores. El personaje Paquito, la Policía Escolar Gladys Torrez y las cebras de la ciudad serán las protagonistas.
Diagnóstico gratuito computarizado
Autotronik pondrá a disposición su escaner para los conductores que acudan a la feria con su vehículo de última generación. Entregará un reporte impreso con el diagnóstico certero del funcionamiento de toda la parte electrónica del vehículo. Lleva aproximadamente 15 minutos.
Juegos Tigo
Para animar a chicos y grandes, la telefónica pondrá una cancha fútbol tenis, una manera entretenida de jugar tenis con los pies, entre otros juegos y entretenimiento musical.
Lavado de auto gratuito
La tienda Gonzáles, representante de la línea Carcher montará un punto donde cada conductor podrá lavar su vehículo con una hidrolavadora y conocer las bondades de esta moderna y práctica tecnología. Expondrán también las aspiradoras para el hogar y movilidades, limpiavidrios, limpiadores a vapor, pistolas para riegos, mangueras línea alemana, entre otros equipos.
”Cuando una persona quiera comprar un auto nuevo y recisefinanciarlo, queremos que piense en el BNB como su mejor opción”
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram