
EL DATO
El chuquisaqueño Lorgio Sandoval lleva seis años corriendo como piloto, en los que ganó tres títulos nacionales: 2012, 2013 y 2015.
4 Circuitos Oscar Crespo ganó Lorgio Sandoval, de los seis que corrió.
Con cuatro victorias en su haber personal, el representante chuquisaqueño Lorgio Sandoval busca seguir por su buena racha en el Circuito Oscar Crespo, y consagrarse como uno de los pilotos más ganadores de la competencia urbana de la Capital.
A pesar de tener una corta carrera como piloto (seis años), Sandoval festejó en lo más alto del podio de un Circuito Oscar Crespo en cuatro oportunidades: 2011, 2012, 2013 y 2015.
“Esta será mi séptima carrera; en dos me fue mal, tuve que abandonar, pero las otras cuatro ganamos”, manifiesta Sandoval.
El reto del piloto capitalino es escribir su nombre en los anales de la prueba urbana de Sucre, como uno de los corredores con más festejos conseguidos: “Quiero ganar el quinto (Oscar Crespo) y estar entre los más ganadores de este circuito”.
Sin embargo, para lograr ese objetivo, Sandoval confiesa que siempre se le hace difícil correr y ganar en la Capital. “Uno siente más presión y responsabilidad porque cuando voy a otros departamentos estoy más tranquilo, pero acá ganar un Oscar Crespo es algo muy especial”, dijo.
Y la presión se hace mayor este año para Sandoval, ya que de ganar, podría coronarse campeón nacional de su categoría (R1B), luego de un buen inicio de gestión, en la que ganó las tres primeras pruebas convocadas por la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (FEBAD) en Oruro, Potosí y La Paz.
“Si gano esta carrera estoy cerca de lograr el título, pero aun así nada está dicho hasta que te bajen la bandera a cuadros”, señala el crédito chuquisaqueño.
SUS INICIOS
Sandoval se acerca a la veintena de años corriendo; sin embargo, no todos esos años los hizo como piloto, los primeros 12 fue copiloto de su hermano Luis.
Según recuerda Lorgio, tuvo que ser su hijo Luis quien lo impulsara para convertirse en piloto.
“Fue a consecuencia de una pelea entre hijos (de él y de su hermano Luis). Mi hijo me dijo una vez ‘papá dice mi primo que su papá (Luis) gana y vos sólo agarras el trofeo, que no puedes correr’ y ahí surgió la idea de que yo pueda participar”, recuerda Sandoval.
La alegría del piloto capitalino es que el impulsor para ese salto de copiloto a piloto, su hijo Luis, ahora está por el mismo camino tuerca: “Me impulsó a estar aquí y ahora él está corriendo en karting”.
Sin embargo, Lorgio no se arrepiente de esa decisión, es más, se siente afortunado. “Desde el primer año que corrí subí al podio; he recibido buenos consejos y he aprendido buenas experiencias de mis hermanos”, señala.
INFALTABLE
Para el crédito chuquisaqueño, la vida de piloto le ha enseñado que el Circuito Oscar Crespo es el más importante para los corredores, no solamente de Sucre, sino también del interior del país.
“En otras ciudades, los pilotos dicen que el que no va a participar en un Circuito Oscar Crespo es como si no hubiera hecho el servicio militar, sí o sí tienen que venir a correr aquí”, cuenta.
Además, Lorgio resalta la importancia que la Capital tiene en el deporte tuerca: “Sucre es la capital del automovilismo y hay buenos valores, esperemos que nos vaya bien a todos”.
Ficha personal
Lorgio Sandoval Montalvo
Fecha de nacimiento 27 de mayo de 1978
Ciudad: Potosí
Edad: 38 años
ESPOSA: Paola Vega
HIJos: Luis y Lorgio
"Quiero estar entre los más ganadores del Circuito Oscar Crespo"
Lorgio Sandoval
Representante chuquisaqueño
Categoría R1B