
AFECTADOS
Cerca de una quincena de vecinos afectados por el deslizamiento duermen en carpas instaladas por la Alcaldía cerca de sus viviendas pese a que les ofrecieron albergue en el Estadio Patria.
Tras presión, vecinos del barrio San Luis Bajo, afectados por el deslizamiento de un terreno, consiguieron que la Alcaldía se comprometa a ejecutar obras de emergencia dentro de un mes sobre la base de un estudio geofísico complementario que está en plena elaboración.
Un grupo de vecinos del barrio San Luis Bajo protestó, ayer por la tarde, en la puerta del palacete de El Guereo interrumpiendo la circulación vehicular en la avenida del Ejército Nacional. Los manifestantes exigieron a la Alcaldía que inicie las obras en el área del deslizamiento. Tras una reunión entre los dirigentes y las autoridades, determinaron realizar una inspección.
En la visita a la zona afectada, a la que se sumó la directiva del Concejo Municipal, el Ejecutivo se comprometió a elaborar proyectos de emergencia dentro de un mes sobre la base de un estudio geofísico para estabilizar el talud.
“Se va a esperar el estudio a diseño final de los proyectos, el estudio geofísico va a determinar si se van a hacer muros de contención, banquinas o excavaciones y en qué tiempo se van a ejecutar”, informó el secretario municipal de Obras Públicas, Javier Bernal.
Los vecinos también exigieron la ejecución de otras obras fuera del área de afectada, pendientes de hace muchos años, como la construcción de un poteado y escalinata, instalación de alcantarillado y mejoramiento de calles, entre otros. El compromiso se firmará el próximo viernes, según informó la dirigente del barrio San Luis Bajo, Verónica Udaeta.
“Se va a ver el presupuesto para la ejecución del poteo y rellenado del mismo y se va a ver cuál el plan de trabajo sobre las obras que ya se pueden estar efectuando para detener el deslizamiento del talud, obras que se pueden ir ejecutando sin esperar que salgan los estudios técnicos y una vez que lleguen los estudios, hasta el 25 de agosto, se empezarán las obras recomendadas para estabilizar definitivamente el talud”, señaló la dirigente.