
Gracias a un curso de capacitación en cirugías no invasivas de mama, por primera vez en Sucre diez mujeres se someterán a esta técnica con el fin de detectar lesiones malignas.
Con este propósito, está en Sucre el especialista de Cochabamba Alberto Darras quien entre ayer y hoy, capacita al personal médico del Departamento Integral de Oncología (DIO).
La directora del DIO, Maribel Mármol, informó que para llegar a seleccionar a esas diez mujeres se convocó a unas 150 mujeres fabriles para que se sometieran a pruebas de detección de quistes o tumores.
De ese total, dijo Mármol, se identificaron lesiones sospechosas en diez pacientes, mismas que deberán someterse a las cirugías no invasivas para que se tomen muestras y se hagan las correspondientes biopsias.
Con este examen se podrá saber si alguna de las mujeres tiene lesiones malignas o cancerígenas, para que inmediatamente se inicie con el tratamiento.
Darras sostuvo que para recoger las muestras se utilizarán las técnicas de Agujas Core y sistema de corte y vacío (manotón), que son cirugías no invasivas. No hay necesidad de corte, pues sólo se necesita pequeños cortes de dos a tres milímetros.
Recordó que para recoger muestras para la biopsia, se debía hacer una cirugía invasiva o abierta, y si había lesión se tenía que volver a hacer otra intervención para la extirpación de los tumores malignos.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram