
Si se aumenta la presión de gas natural hacia Sucre el ducto que es muy antiguo podría reventar, por eso se notificó a varias industrias locales para que no se excedieran en su consumo. Esa fue la respuesta que le dieron en YPFB Redes de Gas Chuquisaca al empresario Agustín Picha, un día después de haber recibido la conminatoria para bajar su demanda del energético.
Picha tiene un contrato de consumo mensual de 1 millón de pies cúbicos, pero actualmente llega a consumir hasta 4,2 millones de pies cúbicos, por lo que pidió actualizar su contrato, sin embargo le negaron porque el ducto está funcionando a su máxima capacidad.
Según le explicaron, personeros de La Paz elaboraron un estudio acerca de la resistencia del ducto mediante el cual se transporta gas a Sucre y determinaron que “está muy viejo”, “ya no soporta más presión de gas” y “puede reventar” si se incrementa en despacho.
“El ducto que tenemos es de varios años y sólo es de 6 ó 4 pulgadas y ya no abastece para Sucre porque aumentaron las industrias y las instalaciones de gas domiciliarios. Pero eso no es culpa nuestra, ellos no han previsto el tema de poder renovar el ducto con una tubería de 8 pulgadas por lo menos, y ahora cambiar ese ducto tiene su tiempo, ellos han previsto de tres a cuatro años”, afirmó.
Picha lamentó que en La Paz tengan que tomar decisiones que afectan a Sucre. "Dicen en La Paz que no hay más gas para Sucre, es una pena porque como chuquisaqueños necesitamos crecer y otra molestia que tengo es que el centralismo y este gobierno particularmente se ha estrellado con todo contra Chuquisaca. No nos da muchas posibilidades de poder progresar y eso duele y da pena", expresó.
Pidió un trato similar al que se da a Santa Cruz, donde las empresas tienen muchas facilidades para invertir y crecer. "En cambio aquí es al revés, industria que se abre y todo es más caro para uno, te cae Impuestos Internos, te cae la Alcaldía, es muy difícil", comparó.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram