
EL CONFERENCISTA
Ismael Cala es comunicador, conferencista y escritor bestseller. Algunas de sus publicaciones son: "La vida es una piñata", "El secreto del Bambú", "El analfabeto emocional" y otros.
Centenares de personas se dieron cita ayer en el coliseo del ex Seminario para participar de la conferencia internacional de Ismael Cala. “Lleno de energía”, el cubano compartió sus experiencias y estrategias de vida con los capitalinos que respondieron positivamente a su llamado.
En su primera vez en Sucre, el también escritor y comunicador congregó anoche a un número importante de jóvenes y adultos en el Coliseo Universitario de San Francisco Xavier (Ex Seminario), motivados por escuchar sus palabras y participar de agradables momentos en la conferencia que pasa por Bolivia y el mundo, denominada “Despierta con Cala”, título de su más reciente libro.
“Vengo lleno de energía”, manifestó ayer el también comunicador en un encuentro con los periodistas de Sucre. Hace algunos días estuvo en Cochabamba.
Cala llamó a despertar y cultivar la conciencia y hacer de cada persona la mejor versión de sí mismo con liderazgo, crecimiento personal y desarrollo humano.
El autor bestseller invitó a dejar la apatía generalizada y la desesperanza aprendida que provocan la resignación al tipo de vida que uno sobrelleva, enraizada también en la avaricia y el egoísmo.
“Es una invitación a todo aquel que sienta que tiene un potencial infinito todavía por explorar, y el potencial es infinito. Alguien que crea que no tiene potencial mejor que prepare su funeral ya. (…) hasta el último de nuestros alientos uno está creciendo, uno está aprendiendo y desaprendiendo lo que ya no le sirve, y eso es un proceso de estar consciente y dejar el piloto automático, de vivir en un mundo de creación y dejar el modo supervivencia”, sostuvo.
Recordó también que su primera visita a Bolivia fue en 2013 cuando presentó su libro “El poder de escuchar”.
"Despierta con Cala", que duró cerca de tres horas, fue realmente motivador y productivo para los asistentes, según indicaron.
La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Turismo (CAINCO) Chuquisaca coorganizó el evento.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram