Cineastas dejan Sucre con reconocimiento

La pareja francesa de Geneviève Blanès y Léo Dayan dejó ayer Sucre, llevándose el premio del público a la mejor película en el Festival de Cine de los Derechos Humanos, por su filme “Trabajar Bonito”, en el que se...


CORREO DEL SUR
Local / 22/08/2018 06:15

La pareja francesa de Geneviève Blanès y Léo Dayan dejó ayer Sucre, llevándose el premio del público a la mejor película en el Festival de Cine de los Derechos Humanos, por su filme “Trabajar Bonito”, en el que se muestran las experiencias de economía solidaria y sustentable que existen en Bolivia y otros cuatro países de Sudamérica.

Las localidades de Maragua en Sucre, y Concepción y Samaipata en Santa Cruz son mostradas con atractivas imágenes, algunas tomadas desde drones, en la película que trata de personas y grupos que se enfrentan a la economía de mercado y del Estado con iniciativas de cooperación mutua, mientras el cantautor brasileño Geraldo Espíndola compone una canción.

El filme que será estrenado de manera oficial en Europa, en noviembre de este año, ya cuenta con cuatro premios, tres de ellos obtenidos en un festival de Marbella y uno en la ciudad de Sucre. El trabajo de seis años que fue enteramente financiado por la familia Dayan y dirigido por el hijo de la pareja, Hugo, fue proyectado el pasado 16 de agosto y el domingo resultó ganador en la categoría Premio del Público en el Festival de Cine de los Derechos Humanos.

Etiquetas:
  • cineastas
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor