Empresarios de Chuquisaca buscan hacerle frente a la crisis económica y apuestan por exponer sus productos en la Fexpo Sucre Internacional, que abre hoy sus puertas durante diez días. Esperan que la población responda acudiendo masivamente.
La directora ejecutiva de la Fundación Fexpo Sucre, Cinthya Castillo, dijo que este “ha sido un año muy difícil para el sector privado que trabaja día a día por ponerle el hombro a Chuquisaca”, y en la feria tienen la oportunidad de “aprovechar” el mercado interno y fortalecer sus ingresos y negocios
“Lo que queremos plasmar es que realmente se puede ser empresario en Sucre, que los jóvenes hoy en día podemos apostar por nuestra región, no es necesario que tengamos que migrar para invertir nuestros esfuerzos”, señaló el gerente comercial de la nueva fábrica de papel para higiene personal Blanquita, Mario Porcel.
Al igual que la fábrica Blanquita, que incursiona por primera vez en la Fexpo Sucre, la mayoría de los expositores se esforzó en diseñar stands atractivos, para ello realizó inversiones cuantiosas, algunos con el fin de incrementar sus ingresos para pagar el doble aguinaldo, según comentaron.
Con 330 empresas en 350 stands de los cinco pabellones del campo ferial de Lajastambo, la Fexpo Sucre Internacional se abrirá desde esta tarde para dar la bienvenida a sus visitantes hasta el 11 de noviembre.
El coordinador de la Fexpo Sucre, Juan Carlos Sánchez, precisó que las empresas e instituciones daban ayer los últimos retoques para tener listos los stands y no tropezar con inconvenientes de último momento como sucedió en versiones pasadas. Ya se anunció una multa de Bs 500 a los que no cumplan.
En el pabellón “A” estará el sector industrial y comercial; en el “B”, institucionales, bloque internacional y nacional, además de automotores y entidades financieras. El pabellón “D” acogerá a MiPymes, educación, Pymes y tecnología; los sectores “C” y “E” tienen diferentes ofertas. También se dispondrá de la plaza de comidas.
Ayer se observó bastante movimiento en el campo Ferial de Lajastambo, unos terminando de instalarse y otros lo harán recién hoy, como es el caso de la Alcaldía que estima culminar con los detalles mañana, para la inauguración. El secretario general, Marcel Orgaz, indicó que la imagen del stand de la Alcaldía será la integralidad de su gestión. Avisó que desde el domingo cada secretaría ofrecerá un espectáculo y que cada noche los visitantes tendrán la oportunidad de ganarse premios en rifas.
INCONVENIENTES
Algunos feriantes avisaron que tropezaron con la falta de servicio de agua, sanitarios y limpieza; no obstante, Sánchez sostuvo que el problema se remite a la carencia del líquido en la zona.
“El tema del agua es un tema recurrente y permanente en la zona; sin embargo, nosotros estamos solucionando este problema mediante las cisternas que nos otorga la Alcaldía llenando los tanques de almacenamiento y adicionalmente otras tanques de plástico que alimentarán los (almacenes) subterráneos”, manifestó.
El gerente propietario de ForteFar, Horacio Araoz, se quejó de que la organización no entregó los stands en condiciones acordadas. Al margen de la falta de agua, se encontraron con los baños cerrados y stands con basura.
Castillo indicó que desde hace un mes trataron de dar a las empresas “las mejores condiciones” para que inicien con sus trabajos, pero hasta ayer se veía un retraso, con al menos el 20% faltante.
Admitió que los baños se cerraron porque se debían hacer algunos cambios en detalles, como grifos, subsanados ayer. Aseguró que se dispone de ocho baterías sanitarias, cada uno con seis baños, más otras cuatro instalaciones del campus. Además unas 60 personas se encargan de la limpieza.
De acuerdo con una nota de prensa, la Dirección Municipal de Alumbrado Público instaló reflectores y mejoró las redes de alumbrado público en el sector de parqueo de vehículos y el acceso principal al campus. La municipalidad habría invertido Bs 33.700.
LA OFERTA
El costo de la entrada para esta noche y el resto de las jornadas será Bs 20, excepto mañana, en la noche de inauguración con FANCESA, cuando se elevará a Bs 35; el plato fuerte será el argentino Alejandro Lerner. Sucederá lo mismo el sábado 10, en la noche Coca Cola, que presentará a la banda mexicana Cañaveral.
Se prevé que en el acto central asistan autoridades tanto municipales como departamentales.
Al margen de la exposición como tal, que se caracteriza por primera vez como internacional, la Fexpo también tendrá la singularidad de destacar a la cultura con la presencia de la Red de Centros Binacionales, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, que ocupa un importante espacio, y el Consejo de Museos de Sucre. A lo largo de los diez días se tendrá shows de humor, conciertos de rock, clásicos, folclóricos y tropical, entre otros. También se elegirá a la Reina Ferial por segundo año consecutivo.
Por otro lado, se pretende concebir más de Bs 5 millones en intenciones de negocios en la Rueda de Negocios, el jueves 8 y viernes 9.
Transportarán a la población desde temprano
A través de su aplicación móvil, TaxiNet habilitará su servicio de traslado al campo ferial de Lajastambo a Bs 25. También tendrá paradas en el Cementerio, la Plaza 25 de Mayo, la avenida Gregorio Donoso, la avenida de Las Américas y la ex Estación Aniceto Arce.
El transporte de micros San Cristóbal habilitará un punto de salida en la avenida Hernando Siles, entre Loa y Junín. El precio para adultos será de Bs 2 y los menores de 12 años pagarán Bs 1. Desde las 23:00, la tarifa se duplicará. Los menores cancelarán Bs 2 y los mayores entre Bs 4 y 5, aunque estos costos todavía están sujeto a modificaciones, según el responsable interino de la Unidad de Tráfico y Vialidad, Vladimir Paca.
En fin de semana
VIERNES 2
Noche de Halloween
•Desfile de disfraces “Halloween y catrinas” (Mini chic)
•Musical Película Coco (Gil Dance - Sucre)
Hora: 20:00
•Grupo Classic
•Tributo a Gun’s and Roses por el grupo Bad Obsession
•Grupo Zona Publi-K
Hora: 21:00
SÁBADO 3
Acto inaugural
•Muestra cultural, gastronómica y arte shows
•Grupo La Quimera
•Estampa Chuquisaqueña (Gil Dance)
•Show de Luciérnagas (Gil Dance)
•Danny and The Queensr
Hora: 20:00
Noche FANCESA
Alejandro Lerner
Hora: 23:00
DOMINGO 4
Campeonato internacional “El hombre más fuerte”
Hora: 14:00
Noche Homenaje
Huáscar Aparicio, Gustavo Aparicio, Rimber Callejas y Fernando Anibarro
•Grupo La Junta (Sucre)
•Huáscar Aparicio Junior (Sucre)
•Yalo Cuéllar (Tarija)
Hora: 17:00
•Pasarela Mini Chic
Show Mahatma Villagómez (Santa Cruz)
•Estampa chaqueña (Gil Dance)
•Ballet San Miguel
Hora: 19:00
HORARIOS DE APERTURA
Lunes a viernes: 17:00-00:30
Sábado: 15:00-00:30
Domingo: 13:00-00:30
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram