El nombramiento del concejal oficialista Santiago Vargas como alcalde interino con votos de la oposición molestó a la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) que le exigió que rinda cuentas a su partido.
La división en el MAS volvió a ponerse en evidencia ayer, en la sesión del Concejo Municipal, cuando se puso en consideración la elección del alcalde interino para sustituir a Iván Arciénega que viajó a Puerto Rico para participar de la “Conferencia Internacional de Gobiernos Municipales”, a realizarse entre el 20 y 23 de agosto, aunque su licencia rige del 18 al 25 de agosto.
Los concejales del MAS postularon a Vicente Medrano, que solo alcanzó cuatro votos de su partido; entretanto, Vargas sugirió su nombre y fue respaldado por cuatro ediles del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y uno de Chuquisaca Somos Todos (CST), sumando seis votos, incluyendo el suyo.
“Una vez más, en perjuicio del partido, en perjuicio de la población, el concejal Santiago Vargas se ha hecho nombrar como Alcalde en ejercicio con otras bancadas que no son afines al Movimiento Al Socialismo”, protestó Medrano, en una conferencia de prensa junto a los demás concejales del MAS.
Vargas argumentó que no fue consultado por la bancada de su partido para postular en la designación de un alcalde interino por lo que decidió sugerir su nombre, en un acto democrático.
“Habrá seguramente algún celo, me extraña el comportamiento de ciertos concejales de mi bancada, algo debe haber”, manifestó Vargas, al indicar que hay un trasfondo, aunque no quiso decir cuál.
En la sesión, el concejal Omar Montalvo recordó que el reglamento del Concejo establece que el alcalde interino debe ser electo entre los concejales de su línea política.
“Quién propone, no dice el reglamento, por lo tanto está abierta la postulación”, indicó.
La división en la bancada del MAS también se reflejó en la elección de la directiva del Concejo a finales de mayo, cuando no hubo consenso en la presentación de un candidato para la presidencia.