
Medicina y Derecho siguen siendo las carreras más solicitadas en la Universidad San Francisco Xavier, a juzgar por la cantidad de postulantes registrados para el examen de admisión directa de este martes.
Un total de 6.790 bachilleres buscarán este 11 de febrero hacerse de una de las 2.836 plazas que ofertó la Universidad para el ingreso en esta modalidad.
Medicina encabeza la lista de las carreras más solicitadas esta gestión, con 1.044 postulantes que compiten por 66 plazas, seguida por Derecho que tiene 703 bachilleres inscritos y únicamente 120 cupos habilitados.
Las dos carreras se posesionan en la lista de las más apetecidas históricamente. Entre los años 2014 y 2018, un total de 8.401 bachilleres se postularon a Medicina y 5.575 a Derecho.
Otras carreras con mayor número de postulantes son Odontología, Contaduría Pública y Enfermería.
La prueba se rendirá el martes 11 de febrero en cinco turnos, explicó el responsable de Sistemas de la Universidad, Richard Cruz. Recomendó a los estudiantes puntualidad y que se preparen de forma adecuada, aunque desconoce si habrá una segunda vuelva en la prueba.
INSTRUCCIONES
Desde el viernes, los estudiantes pueden consultar la hora y el lugar en el que darán el examen de admisión, en la página web de la Universidad: www.usfx.bo.
Para ello, deben estar una hora antes y portar únicamente la cédula de identidad. En el caso de las áreas en las que es necesario realizar operaciones se puede llevar una hoja extra.
Cruz recalcó que tal vez no haya una segunda vuelta para el examen y por esa razón hasta el momento se considera como única oportunidad de ingresar a la casa de estudios la prueba de admisión directa.
PREUNIVERSITARIOS
Después de los dos exámenes en los cursos preuniversitarios, 3.060 estudiantes fueron admitidos en la Universidad, el 3 de febrero.
Para la primera prueba, fueron habilitados 6.433 postulantes y para la segunda, 6.062; 371 estudiantes fueron inhabilitados por no cumplir con el 80% de asistencia requerida.
Para esta modalidad, se ofertaron 5.238 plazas. Después del segundo examen, la Universidad admitió a 2.428 bachilleres.
De los 1.759 estudiantes que aprobaron pero su promedio no fue suficiente –se tomaron en cuenta las mejores notas– 1.043 presentaron una solicitud para ingresar a otra carrera de su área donde aún había plazas, de los cuales 632 fueron admitidos, haciendo un total de 3.060 nuevos universitarios.
Carreras
Alrededor de 10 carreras de la Universidad cuentan con una cantidad menor de postulantes que las plazas ofertadas para las mismas.
Examen de ingreso director 2020
CARRERA |
INSCRITOS |
PLAZAS |
Derecho |
703 |
120 |
Idiomas |
116 |
60 |
Turismo |
58 |
54 |
Psicología |
194 |
30 |
Pedagogía |
130 |
33 |
Comunicación Social |
122 |
60 |
Trabajo Social |
191 |
27 |
Gastronomía |
70 |
40 |
Medicina |
1.044 |
66 |
Odontología |
381 |
75 |
Nutrición y Dietética |
134 |
30 |
Bio-imageonología |
230 |
24 |
Kinesología y Fisioterapia |
227 |
30 |
Laboratorio Clínico |
100 |
24 |
Enfermería |
324 |
48 |
Bioquímica |
184 |
45 |
Química Farmacéutica |
205 |
45 |
Biología |
13 |
15 |
Economía |
80 |
60 |
Administración de Empresas |
292 |
130 |
Gerencia y Administración Pública |
30 |
36 |
Ingeniería Comercial |
135 |
90 |
Contaduría Pública |
335 |
105 |
Administración Financiera |
113 |
129 |
Comercio Exterior y Aduanas |
103 |
124 |
Arquitectura |
127 |
27 |
Diseño de Interiores |
44 |
18 |
Arte y Diseño Gráfico |
63 |
18 |
Ingeniería Ambiental |
41 |
30 |
Ingeniería de alimentos |
10 |
30 |
Ingeniería Química |
51 |
72 |
Ingeniería Petroleo y Gas Natural |
72 |
42 |
Petróleo y Gas Natural (Sucre) |
27 |
23 |
Ingeniería en Sistemas |
121 |
75 |
Ingeniería en Telecomunicaciones |
18 |
36 |
Ingeniería en Diseño y Animación Digital |
33 |
30 |
Ingeniería en Computación |
12 |
30 |
Ingeniería en Tecnología de la Información y Seguridad |
2 |
30 |
Ingeniería Electromecánica |
64 |
30 |
Ingeniería Electrónica |
22 |
30 |
Ingeniería Mecánica |
52 |
30 |
Ingeniería Mecatrónica |
28 |
30 |
Ingeniería Civil |
162 |
30 |
Geodesia y Topografía |
27 |
24 |
Ingeniería Agronómica |
64 |
30 |
Ingeniería Recursos Naturales |
13 |
18 |