
En Chuquisaca, las vacunas chinas se comenzarán a aplicar el domingo, según informó el Gobierno. La idea es inmunizar al 100% del personal de salud que se encuentra batallando contra el coronavirus en los 29 municipios del departamento. Para ese cometido, el viernes llegará un primer lote de 17.326 dosis de la Sinopharm, que servirán para 8.620 trabajadores.
Para el próximo martes se espera un nuevo lote, de 13.095 dosis, que permitirán inmunizar a 6.515 adultos mayores y personas con patologías de base. El total de dosis para Chuquisaca es 30.421.
“El primer lote es exclusivamente para inocular al personal de salud del sistema público y de la seguridad a corto plazo, desde los profesionales hasta los trabajadores de salud”, aseveró el jefe de Epidemiología de Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jhonny Camacho.
“Todos, desde el director del Sedes, los directores de hospitales, coordinadores de red, médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, hasta el último personal de apoyo y de servicios que está en el último rincón de algún centro de salud en el departamento de Chuquisaca”, reforzó.
Con relación a la logística de repartición, Camacho aseguró que a través de la red de servicios, cada municipio se trasladará a la capital para recoger la cantidad de dosis que le corresponde de acuerdo a un cronograma y cumpliendo con la cadena de frío que las vacunas requieren para garantizar su eficiencia.
De tener algún inconveniente en el tema de transporte, inmediatamente actuará la coordinación de red que cuenta con motorizados para ese objetivo.
La idea del Sedes es que los próximos dos o tres días se logren inyectar las vacunas en su totalidad, de tal manera que hasta el próximo martes se logre inocular con la primera dosis al 100% del personal y completar la segunda 21 días después.
SEGUNDA FASE
Dentro de la segunda fase de vacunación están contemplados los adultos mayores y personas con patologías de base.
El segundo lote de la Sinopharm, en su integridad, está destinado para esos sectores vulnerables de la población.
De acuerdo con información difundida por el canciller Rogelio Mayta, en el departamento se inoculará a un total de 6.515 personas con males de base (cáncer y enfermedades renales). Para ellas se recibirán 13.095 dosis de la vacuna china.
VACUNACIÓN MASIVA
El Gobierno indicó que con la Sinopharm comenzará la campaña masiva de vacunación.
En Santa Cruz, este jueves se inyectarán las primeras dosis en la Caja de Salud de Caminos y el domingo empezará la inoculación en Chuquisaca.