
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reiteró ayer que, por el principio de preclusión, los actos de un proceso electoral concluido, no se revisan, por lo que, si alguien lo hace, no tiene ningún efecto legal. El procurador del Estado, Wilfredo Chávez, prosiguió ayer con sus planes e invitó a la oposición a participar de la revisión de las actas observadas de las elecciones de 2019.
Hassenteufel, que estuvo ayer en Sucre, dijo que el Procurador y todo aquel que así lo desee puede consultar las actas electorales, que están disponibles en el portal web del TSE. Sin embargo, reiteró que ello no teien ningún efecto.
“En el derecho electoral boliviano, se ha introducido hace mucho tiempo un principio que es fundamental: el principio de preclusión, de modo que los actos pasados, los actos anteriores, ya no se revisan. (Ello) no tiene ningún efecto”, explicó el titular del TSE.
Hassenteufel agregó que hacer lo contrario sería atentar contra ese principio.
Chávez, entretanto, y pese a ello, siguió ayer con su iniciativa e invitó a los opositores, entre ellos a Carlos Mesa, Tuto Quiroga, Luis Fernando Camacho, a participar de la revisión de las actas observadas de las elecciones de 2019, tarea con la que el Procurador busca demostrar que no hubo fraude en esos comicios.
“Estamos esperándolos para que confrontemos ideas y, sobre todas, las actas, con el personal, la juventud que nos acompaña, haciendo este análisis, acta por acta”, dijo Chávez.
Comunidad Ciudadana (CC), por su lado, volvió a cuestionar la iniciativa de Chávez. El diputado Marcelo Pedrazas pidió un informe sobre cuál es el sustento legal de la revisión en cuestión.
“Queremos saber cuál es la posición jurídica del Procurador con relación a la Ley 1266 del Régimen Excepcional, con la que se llamó a alecciones de 2019, producto del fraude electoral cometido por su cliente (Evo) Morales. Que se dediquen a trabajar, que dejen de confundir a la población y eviten generar escenarios de conflictos”, rechazó el legislador.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram