En la tercera semana de labores en Sucre, un 15% de las unidades educativas pasa clases de manera presencial, entre fiscales, de convenio y privadas, tanto del área urbana, periurbana como rural; en menos de 14 días, más de una veintena ya migraron a esa modalidad.
Según registros de la Dirección Distrital de Educación proporcionados a CORREO DEL SUR, solamente 9 establecimientos educativos de 229 que actualmente tiene el municipio habían decidido comenzar la gestión escolar retornando a las aulas desde el 1 de febrero, es decir, un 4%.
Sin embargo, hasta ayer la cantidad subió a 33, lo que significa que 24 unidades educativas migraron a esa modalidad, en datos porcentuales un 11%; eso quiere decir que, a la fecha, el 15% del total de establecimientos de Sucre (229) pasan clases presenciales.
Entre las unidades educativas que decidieron retornar a las aulas recientemente destacan los colegios privados Sagrado Corazón de Jesús –solo en nivel inicial– y Sucre, ubicados en el Distrito 1, además del colegio fiscal José Mariano Serrano B, también del D-1, y Alberto Bohórquez, del D-3. Asimismo, están los establecimientos de nivel inicial como La Casa de la Abuela, Manitas Pintadas, El Mundo de Sofía, entre otros.
REDUCCIÓN
Mientras el porcentaje de establecimientos en la modalidad presencial crece, en las otras dos modalidades ocurre lo contrario; por ejemplo, la virtual había iniciado acaparando a un 63% de unidades educativas y la semipresencial a un 33%; ahora los registros indican que estas modalidades se aplican en un 55% y 30%, respectivamente.S
La técnica de la Dirección Distrital de Educación Lizet Mauricio informó ayer a CORREO DEL SUR que cada semana se realizará una actualización de datos debido a que varias unidades educativas están decidiendo migrar de modalidad, ya sea de la virtual a la semipresencial o de la semipresencial a la presencial, y en algunos casos directamente de la modalidad virtual a la presencial.
“Paulatinamente están migrando porque hay solicitudes de los padres de familia y también de algunos maestros que quieren aprovechar ese tiempo de descenso de los contagios (de covid-19) de ir a las clases semipresenciales, pero también hay en otras unidades educativas donde los padres se niegan a migrar a la semipresencial”, señaló.
PADRES DE FAMILIA
La presidenta de la Junta Escolar de Padres de Familia de Sucre, Julia Ventura, confirmó esta situación al señalar que varias unidades educativas, principalmente de los distritos 1, 2 y 3 están migrando a la modalidad semipresencial y presencial.
“Otras unidades educativas de los distritos 1 y 2, que es casco viejo de la ciudad, estarían retornando a clases semipresenciales y presenciales, según me han informado sus juntas escolares, y el mismo Distrito 3”, dijo a Correo del Sur Radio FM 90.1.
CIFRAS POR MODALIDAD
COLEGIOS |
VIRTUAL |
SEMIPRESENCIAL |
PRESENCIAL |
Fiscales |
77 |
48 |
10 |
Convenio |
23 |
15 |
13 |
Privados |
28 |
5 |
10 |
Total |
128 |
68 |
33 |
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram