
Al menos 60 viviendas ya fueron construidas en la Urbanización Nueva Chuquisaca, un predio que el INRA tituló como propiedad ganadera forestal de carácter indivisible, aunque fue fraccionada y se oferta en calidad de lotes de terreno de manera ilegal por parte de la empresa Ideas e Inversiones Bolivia S.R.L, denunció el presidente del Concejo Municipal de Sucre, Oscar Sandy.
“Lo que queremos es cuidar a nuestros vecinos, brindándoles seguridad jurídica e informándoles de manera oportuna sobre las condiciones de los terrenos que desean adquirir. En este caso tiene el derecho propietario en calidad de pequeña propiedad ganadera, la cual por mandato de la ley es indivisible; por tanto, lo primero que se debe hacer es el cambio de uso de suelos, requisito que hasta el momento no cumple” dijo.
Se trata de 261 hectáreas, divididas en 1.600 lotes de terreno, ubicados en la zona Bajo Azari. Los propietarios, a tiempo de reclamar que el trámite de cambio de uso de suelo no muestra avance en cuatro años, admitieron que el único defecto del proyecto es “que se encuentra fuera del radio urbano”, bajo la justificación de que el 30% de los terrenos en Sucre están en la misma situación.
Sandy acotó que en su labor de fiscalización, el Concejo pretende evitar el crecimiento urbano “desordenado” y “no planificado” que no contempla anchos de vías y avenidas, áreas de equipamiento ni áreas verdes, además de morosos trámites por el derecho propietario, tal cual sucede en la Urbanización Panamericana y Pajchiri, ejemplificó.
Al respecto, Lincoln Michel, representante legal dpropiedad ganaderae la empresa aludida, desmintió a la autoridad y aseguró que la planimetría del proyecto considera todos estos factores que a futuro se ajustarán a la legalidad.
“No es como se dice, que existen senderitos y una mala planificación. Hay áreas de equipamiento, áreas verdes y los anchos de vías están contemplados para la sesión al municipio”, dijo.
Hilarión López adquirió uno de estos lotes y es consciente de que su terreno es rústico; pese a ello, decidió arriesgarse y está esperanzado de que pronto estará en regla, por lo que continuará con la edificación de su hogar, al igual que otros 60 vecinos, mientras tanto, su propiedad y el resto seguirán figurando como terrenos que vulneran las normativas municipales.
PROYECTO
Ideas e Inversiones Bolivia S.R.L. informó que de las 261 Has. de terreno que ocupa el proyecto, el 3,24% es para áreas verdes, el 5,95% para equipamiento, el 20,13% para vías, además del 5,42% para la franja de seguridad (quebradas).
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram