Sucre: Cae la presencia de extranjeros en 32%
En el primer semestre del año pasado llegaron 12.610 turistas; este año, 8.511
Un golpe duro para el turismo en Chuquisaca. La llegada de turistas extranjeros en Sucre cayó un 32% este 2025 en comparación con 2024 en el periodo enero-junio, una reducción que la Dirección Departamental atribuye a los bloqueos evistas. Este año llegaron más visitantes argentinos y desplazaron a los franceses, que hasta el año pasado eran el grupo más representativo.
El director departamental de Migración Chuquisaca, Fabio Arata, con datos de los partes diarios de la Cámara Hotelera que cubre el 80% de los centros de hospedaje, informó a Corre del Sur Radio FM 90.1 que en el primer semestre de este año llegaron a Sucre 8.511 visitantes extranjeros, cuando en 2024, en el mismo periodo, fueron 12.610.
Esto demuestra que hubo una disminución de 4.099 que, en porcentajes, representa una baja del 32,5%; en otras palabras, Sucre perdió un tercio de visitantes este año en comparación con 2024.
Este panorama, justo cuando Sucre está en la celebración del año del Bicentenario, se debe a “los bloqueos que matan la llegada de turistas a Chuquisaca tanto de turistas extranjeros como de turistas nacionales”, sostuvo Arata.
Los datos también demuestran que la disminución de visitantes extranjeros se presentó en todos los meses de este primer semestre; por ejemplo, en abril, que es el mes que más visitas suele recibir Sucre, este 2025 llegaron 2.550 cuando en 2024 fueron 3.364. “En realidad, mes a mes hemos ido perdiendo la cantidad de turistas que llegan por lo menos para quedarse una noche en Sucre”, completó.
El Director Departamental de Migración reiteró que los bloqueos que fueron ejecutados por sectores afines a Evo Morales en el primer semestre de este año, fueron el principal motivo por el que dejaron de venir turistas extranjeros a Sucre y con seguridad a Bolivia.
“El perjuicio económico asciende a varios miles de dólares y son pérdidas y negocios que están montados en un giro diario. Pensemos en las personas que tienen servicio de restaurantes, de espectáculos, que tienen transporte urbano; entonces, es gravísima la afectación que sufre la economía de la ciudad y el departamento”, reflexionó.
Consultado por CORREO DEL SUR sobre estos datos, el secretario departamental de Cultura, Turismo, Desarrollo Productivo y Empleo de la Gobernación de Chuquisaca, Félix Almendras, dijo desconocer la información y que este viernes accederá a los mismos para cerciorarse y emitir una opinión.
POR PAÍSES
Este primer semestre, la presencia de turistas extranjeros en Sucre estuvo dominada por argentinos y alemanes cada uno con 8%; después están los provenientes de Brasil, España, Italia, Francia, Suiza, Estados Unidos y Reino Unido, en ese orden.