Exitosa cirugía de alta complejidad de cierre de ductus arterioso persistente

Fue la segunda que se realiza en Sucre y salvó la vida de un recién nacido en el “Hospital Gíneco Obstétrico y Neonatal “Dr. Jaime Sánchez Porcel”

Exitosa cirugía de alta complejidad de cierre de ductus arterioso persistente Exitosa cirugía de alta complejidad de cierre de ductus arterioso persistente

MIGUEL A. SOTOMAYOR LEYTÓN
Mi Doctor / 18/10/2023 02:40

En septiembre de 2023, el Hospital Gíneco Obstétrico y Neonatal “Dr. Jaime Sánchez Porcel” celebró un logro excepcional al llevar a cabo con éxito la segunda cirugía de alta complejidad conocida como “cierre quirúrgico del ductus arterioso persistente”. Esta delicada intervención, encabezada por el eminente cirujano cardiovascular, Dr. Gabriel Ordoñez, se realizó en un neonato prematuro de 33 días de edad y 1,780 gramos de peso, y los resultados fueron altamente positivos.

HAZAÑA COLABORATIVA

Esta hazaña médica fue posible gracias a una destacada colaboración entre el Hospital Gíneco Obstétrico y Neonatal “Dr. Jaime Sánchez Porcel”, el Hospital Santa Bárbara, el Hospital del Niño y La Caja Nacional de Salud de Chuquisaca. El Dr. H. Wilson Acosta Lamas, director del hospital, expresó su satisfacción y subrayó la calidad de las instalaciones quirúrgicas y su equipamiento de vanguardia, factores que contribuyeron al éxito de la cirugía. Además, destacó la importancia del trabajo interhospitalario y multidisciplinario que hizo posible esta intervención.

Este tipo de cirugías altamente complejas no solo fortalecen la reputación del hospital, sino que también demuestran el compromiso y la competencia del equipo médico del Departamento de Neonatología para proporcionar atención especializada a los recién nacidos más vulnerables. El éxito de esta intervención es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de los profesionales de la salud de varios hospitales que se unieron en esta noble causa.

ATENCIÓN DE CALIDAD

El cierre quirúrgico del ductus arterioso persistente es un procedimiento que marca una diferencia significativa en la vida de un bebé, asegurando su salud y bienestar a largo plazo. El Hospital Gíneco Obstétrico y Neonatal “Dr. Jaime Sánchez Porcel” se enorgullece de contar con los recursos y la experiencia necesarios para llevar a cabo este tipo de cirugías de alta complejidad, brindando atención médica de calidad a la comunidad.

Es relevante destacar que esta cirugía fue completamente cubierta por el Sistema Único de Salud (SUS), que garantiza a todos los ciudadanos bolivianos un seguro de salud. En términos particulares, el costo de este tipo de cirugías supera los $us 5.000.

Este hito subraya la excelencia médica y el compromiso de los hospitales involucrados en el cuidado de los recién nacidos, marcando un liderazgo en el campo de la medicina en Chuquisaca y ofreciendo esperanza a las familias que enfrentan situaciones similares.

EL DUCTUS ARTERIOSO PERISTENTE

El ductus arterioso persistente (DAP) es un defecto cardíaco congénito que puede presentarse junto con otros defectos cardíacos. En este caso, el equipo de especialistas optó por la opción quirúrgica para cerrar el conducto, después de que el tratamiento farmacológico no tuviera éxito, evitando así posibles complicaciones futuras.

Si un bebé con un diagnóstico de ductus arterioso no se somete a la operación, las consecuencias pueden variar según el tamaño y la gravedad del conducto. En algunos casos, un conducto pequeño puede no causar problemas significativos y puede cerrarse espontáneamente con el tiempo o con tratamiento médico. Sin embargo, un conducto grande y no tratado, como en este caso, puede tener graves consecuencias para la salud del bebé, incluyendo insuficiencia cardíaca, problemas respiratorios, hipertensión pulmonar e infecciones recurrentes del corazón.

CONSECUENCIAS DE UN DUCTUS ABIERTO GRANDE

1 Insuficiencia cardíaca: Un conducto grande puede hacer que la sangre desoxigenada se mueva en la dirección incorrecta y debilita el músculo cardíaco. Los síntomas son dificultad para respirar, fatiga y dificultad para alimentarse adecuadamente.

2 Problemas respiratorios: Se dificulta el flujo sanguíneo normal a los pulmones. Provoca cianosis (coloración azulada de la piel y mucosas debido a la falta de oxígeno).

3 Hipertensión pulmonar: Si el conducto no se cierra, puede haber un aumento en la presión arterial en los vasos sanguíneos de los pulmones y poner una carga adicional en el corazón y causar complicaciones a largo plazo.

4 Infecciones recurrentes: Un conducto permeable puede aumentar el riesgo de infecciones cardíacas, como la endocarditis. 

 

MIGUEL A. SOTOMAYOR LEYTÓN Comunicación H.G.O.N. “Dr. Jaime Sánchez Pórcel”

Etiquetas:
  • Sucre
  • cirugía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor