
Más de 23.000 dominicanos siguen ayer fuera de sus hogares debido a las inundaciones registradas en una buena parte del este y norte del país tras el paso del huracán María, que mantienen a decenas de localidades incomunicadas, y cuyos daños aún son evaluados por las autoridades.
El número de desplazados a casas de familiares o amigos por el huracán María aumentó de 15.076 a 21.338 básicamente por la crecida del río Yuna, el más caudaloso del país, que inundó varios municipios del noreste y noroeste.
También se registró un aumento en el número de personas en refugios tras pasar de 941 a 2.275, de acuerdo con un boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que mantiene 23 provincias en alerta, entre ellas varias localidades de las provincias de Montecristi y Duarte, en roja (máxima).
El huracán causó un muerto en el norte a causa del derrumbe del techo de una vivienda y otro en el este tras intentar cruzar una cañada desbordada, según fuentes de la de Defensa Civil, pero el COE no incluye en sus estadísticas ambas muertes, por considerar que se trata de episodios indirectos.
Los efectos de María, que pasó el jueves pasado cerca de la costa del país, destruyeron 188 viviendas, afectaron 861 y mantienen 4.697 anegadas, de acuerdo con el organismo, que precisó que la Fuerza Aérea Dominicana continúa realizando labores de rescate de personas en situación de riesgo por las inundaciones.
El desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas, así como el deslizamiento de tierra mantienen a 38 localidades incomunicadas, mientras que 942.185 personas no tienen agua, después de que el fenómeno afectara 58 acueductos, de los que 52 están totalmente fuera de servicio, de acuerdo con el COE.
El ciclón también ocasionó daños a 14 puentes y cinco carreteras en la República Dominicana, cuyo presidente, Danilo Medina, se reunió hoy con funcionarios y dirigentes locales de las provincias más afectadas por las lluvias y las inundaciones.
Medina dispuso la construcción y reparación de varias obras públicas afectadas en los municipios de Palo Verde y Castañuela, en Montecristi, según dijo a la prensa tras la reunión el ministro de la Presidencia, José Ramón Peralta.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram